Revista Opinión

La llamada de ‘otra mitad’, amores capitalizados y la época del ‘pene de oro ‘

Publicado el 18 abril 2018 por Carlosgu82

Simplemente no lo puedo evitar. Mi mente típicamente femenina y analizadora, está cuestionando y reflexionando sobre varios temas. In primis, el amor.
Desde cuando Zeus nos ha dividido en dos, cada uno de nosotros busca incesantemente y desesperadamente la otra mitad. Platón lo describe fielmente en el mito de los Hermafroditas, en el Simposio. La llamada de la otra mitad es una realidad psicofísica. Una fuerza impulsora increíble que nos empuja a la búsqueda incansable del amor ideal, perfecto y hecho a medida, en cuyas aguas nos reflejamos y con el cual nos fundimos. Algunos, los afortunados, esta mitad la encuentran. Unen sus cuerpos y sus almas. Algunos nunca lo encuentran. Y luego, hay algunos que aprenden a vivir con las mitades no predestinadas. Se rinden tiernamente a su buena amiga Philia y dejan de buscar a Eros, su verdadero cuerpo.
Ustedes encontraron el amor?!
La vida no siempre tiene un final feliz a la americana. Los típicos recién casados ​​que se van en cabrio rojo. El amor no es ni siquiera el arquetipo de Romeo y Julieta, Tristan e Isolda, John Lennon y Yoko Ono.
Sin embargo, sí, existen grandes amores. Indudablemente existen. Aquellos que cambian tu vida. Aquellos que están destinados a terminar precisamente porque son grandes. Aquellos que dejan una marca indeleble en nuestra piel, en nuestros corazones, en nuestra existencia. Aquellos para quienes morimos y renacemos mil veces al día. Aquellos que llevamos dentro cuando apagamos la luz por la noche.
Saben de quien hablo? Leyendo estas líneas no te apareció mágicamente frente a ti la imagen de tu amor ?! A quien han pensado leyendo esto?
Cada uno de nosotros ha tenido un amor así. Un pequeño grande amor. Un amor imposible pero qué aún sigue ardiendo intensamente.
El amor de una hermosa noche de verano. O tal vez un amor de otoño, bajo la lluvia. El amor que duró un día o el amor que duró veinte años. No importa. Después de que un amor como este te toca, todo cambia.
La infame flecha.
Hoy, cómo está la situación?
Afecta el mundo capitalista también al amor?? La gente es aún capaz de amar?
El amor se ha convertido, como afirma Scopenhauer, en una mera necesidad fisiológica que apunta a la procreación?
“Cada enamoramiento, siempre tiene sus raíces en el instinto sexual.” Esta visión de Schopenhauer de matriz sexista es, paradójicamente una realidad constante en nuestros días. Nadie quiere amar! Intercambiamos Eros auténtico para un Eros exclusivamente carnal.
Con todo el permiso, me gustaría que alguien me regalara su corazón, no su pene. Es como un silogismo. El corazón implica el pene mientras el pene no implica el corazón. El pene es una unidad en sí misma: dar solo el pene es como no dar nada.
Y me estoy dando cuenta cada día más qué vivimos en la era del Eros capitalizado y perverso. Eros carnamaniatico. Vivimos en la época del ‘pene de oro’. Esta es la suma verdad.

Y ahora mi pregunta es la siguiente: dónde demonios terminaron esos viejos y verdaderos amores? En qué solo una mirada era suficiente! Esos amores sin una fecha de caducidad! Esos amores que saben a fresas! Donde están?


Volver a la Portada de Logo Paperblog