Revista Cultura y Ocio

La lluvia amarilla

Publicado el 06 febrero 2020 por Librus

La lluvia amarillaHacía ya mucho, mucho tiempo que no nos dábamos de bruces con un libro de esta talla. Al contrario que en otras ocasiones recientes, aquí no se nos adelantaba en el prólogo una magnifica narración que a la postre resultase fallida, sino que esta aparece desde la primera hasta la última palabra. La idea de un viejo solo y abandonado, en un viejo y abandonado pueblo, ya cautivaron el espíritu noble y rural de Lord Pascualín a la hora de su elección. La lluvia amarilla hace referencia a las doradas hojas de los árboles que caen en el otoño. Las hojas de este libro en el invierno de la vida de su protagonista lo tiñen todo con su magnífica narración, sus soberbias descripciones y su espectacular buen hacer en general. Como punto en contra se puede decir que se hace corto por bueno.

************************************************************************************

Sir Charles Lomlarck: 7

Mesié de Condemore: 7

Duque de la Teruélida: 8

Lord Pascualín: 9


Volver a la Portada de Logo Paperblog