El ala-pívot croata dicta la remontada del CAI Zaragoza, que vuelve a frustrar al anfitrión, Unicaja (74-79)
Rudez trata de asistir a un compañero ante Dragic y Caner-Medley - ACB Photo. |
del Rey, como le sucedió en las otras dos que organizó (2001 y 2007), y que volvió a perder ante un CAI contra el que había cedido en sus últimos cuatro enfrentamientos. El CAI Zeragoza luchará el sábado por un puesto en la final contra el Madrid (19:10 horas, La 1).
A Unicaja no le sirvió de nada coger 14 rebotes más que su rival ni lanzar 18 tiros de campo y tres desde la línea de personal más. No le bastó porque, entre otras cosas, nunca encontró ni a Hettsheimer, testimonial con cuatro minutos, ni a dos jugadores que suspendieron por mucho la cita, Carlos Suárez y Toolson. El conjunto de Joan Plaza, además, tampoco pudo parar a Rudez, al que le pierde irse de tapas por el Tubo y se muere por unos buenos huevos rotos. El croata, que empezó a jugar al baloncesto de niño porque lo hacía su hermano, no tardó en fijarse en los Bulls por Toni Kukoc y Michael Jordan. Después, no tiene mal gusto, su reflejo fue un tal Dejan Bodiroga.
De 1 y de 2 en sus inicios
Rudez es polivalente, puede llegar de 3 y de 4, aunque en sus inicios lo hizo de 1 y de 2. Esa experiencia le hace ser un jugador todavía más completo, como sufrió un afitrión que había empezado con Sergi Vidal como parche en la dirección y agarrado en ataque a Caner-Medley, que se jugó ocho de los primeros 14 de su equipo. El CAI Zaragoza era otra cosa: jugaba con más criterio, el que le sobra a Llompart, Rudez hacía de las suyas y Shermadini era el rey de la pintura (5-13 a los 5m 9s). Un secundario como Kuzminskas, que promedia 12 minutos por partido en la Liga ACB, agitó a Unicaja con tres canastas seguidas y alcanzó hasta 18 puntos en 16 minutos. Durante un momento el alero lituano contagió a Dragic y a Granger, desnortado ante la segunda parte para desconsuelo de un Unicaja que se había puesto por delante 38-26 a dos minutos del descanso y que vio cómo sobre todo entre Sanikidze y Rudez lideraban la remontada y defendían la victoria. A 1m 29s Rudez metió su cuarto y último triple (65-72) y Granger fallaba un tiro en suspesión y Llompart no fallaba desde la línea de personal (65-74). Antes de hacerse daño en el dedo Roll falló dos tiros libres y el triple de Dragic solo y Granger, con 72-76, estuvo a punto de hacerse de recuperar la pelota en la jugada que dejó malherido a Roll. Sufrido espectador de los último segundos de un triunfo merecido por un CAI Zaragoza que la volvió a lidar. La maldición para Unicaja se apellida esta vez Rudez. UNICAJA 74 (11+27+13+23): Unicaja: Vidal (0), Toolson (0), Suárez (0), Caner-Medley (21) y Hettsheimer (0) -quinteto inicial-; Sabonis (0), Granger (6), Vázquez (2), Kuzminskas (18), Dragic (18) y Stimac (7). CAI ZARAGOZA 79 (15+11+25+23): Llompart (5), Roll (11), Rudez (16), Sanikidze (12) y Shermadini (15) -quinteto inicial-; Jones (10), Stefansson (3), Tomàs (0), Tabu (7) y Fontet (0). Árbitros: González, Pérez y Cortés. Martín Carpena de Málaga. 10.700 espectadores.