Revista En Femenino

La maternidad es un negocio

Por Ladya
La maternidad se ha convertido en un negocio. ¿ Como ? ¿ Porqué ? La verdad, no lo se... Supongo que cuando entramos en el mundo laboral, empezamos a disponer de dinero propio, nos convertimos en el "target" de muchas marcas y empresas.
Además, hemos perdido nuestra tribu, la familia se reduce, cada vez más, a pocos miembros y, en muchos aspectos ( lactancia, crianza, alimentación,... ) hemos perdido los "sabios consejos" que podían aportarnos nuestra tribu.
Hay que sumarle que, toda madre quiere lo mejor para sus hijos: la mejor alimentación, la mejor ropa, los mejores juguetes,... Todo regado con una cierta obsesión por todo lo que lleve la etiqueta de eco, bio u orgánico. El azúcar es el mal, la leche de vaca un demonio... Y así una infinidad de "tontadas", muchas veces sin base científica alguna que lo respalde.
La maternidad es un negocio
De estás necesidades, evidentemente, han nacido múltiples ofertas en todos los aspectos de la crianza: desde artículos de puericultura hasta cursos para aprender a ser padres, productos bio, homeopatía,...
En puericultura, muchos productos se han convertido en objeto de deseo, en señal de un estatus determinado... Como si un cochecito de 1500€ fuera a hacer a nuestros hijos más guapos, más listos o más altos. Claro que si hay demanda, el que hace la oferta le casca el precio que le da la gana, pero es que hay cosas que claman al cielo, con el gasto que llegamos a hacer en cosas inútiles que nos venden como imprescindibles para ser madre!!!
Lo de los productos eco-bio-orgánico, bueno, mejor no meterme en este cenagal, pero se nos está yendo de las manos la obsesión por determinados alimentos...
El tema de los cursos, grupos de pago y similares me parecen lo más heavy de todo. Si, se que hay una gran demanda, porque tenemos una gran inseguridad, tenemos miedo a cagarla, a hacerlo mal, a que nuestros retoños sufran daños psicológicos irreparables si no lo hacemos todo rebien... Pero, de verdad un curso on-line nos va a convertir en mejores padres?
Yo he hecho formación online de asesora de lactancia, en concreto el de Fedalma que tiene muy buena reputación, con grandes profesionales como Julio Basulto, Carlos González, Jose Maria Paricio,... Todos con una ristra de títulos detrás, todos conocidos y grandes profesionales... Pero el haber hecho el curso, no me ha convertido en asesora. Si quisiera serlo, tendría que estar en grupos, ver madres, ver tetas, ver problemas reales... ¿ Mereció el precio que pagué ? Seguramente no. Pero claro, hay demanda, las madres quieren hacer el curso, o lo necesitan, como requisito para ser asesora... Y lo pagan, al precio que sea.
Y yo me pregunto si no nos estamos volviendo un poco locos con todo esto. El curso de Fedalma tiene reconocimiento de interés sanitario por varios organismos... Pero hay muchos cursos que no tienen nada, un simple título sin valor alguno. ¿ Que aporta eso ? En mi opinión, absolutamente nada... Dejaríais que un médico sin título validado os atendiera? y una matrona? Tengo la sensación que, en muchos casos, nos hemos vuelto muy confiados y aceptamos que cualquiera está cualificado para ayudarnos por el mero hecho de tener una formación online.
La maternidad es un negocio
Y ojo, que no estoy en contra para nada en la formación, sea presencial u online. El saber es bueno y nos enriquece como personas, pero no nos convierte en profesionales cualificados.
Sobre los precios... Bueno, en eso no voy a entrar... Ya os he dicho que el propio curso de Fedalma me parece un sablazo para lo que ofrecen ( vídeos grabados hace años y un foro de consultas donde responden cuando pueden ), pero al fin y al cabo, puede sacar beneficio al tener reconocimiento sanitario. Y reconozco que cuando veo los precios de algunos cursos y el número de participantes, no puedo dejar de pensar en lo beneficioso que es el negocio de la maternidad...
Por último, quiero dejar claro que esta es mi opinión personal, no basada en nadie en concreto. Simplemente, desde hace tiempo vengo viendo cosas en el 2.0 que me chrirrían un poco. No quiero que nadie se de por aludido, porque no es en referencia a nadie, solo es una reflexión propia que podéis o no compartir. Puede ser que vaya errada en mi opinión, pero entiendo que al ser personal, ha de ser tan respetable como la de cualquier otra persona...
Y vosotr@s, ¿ Que opináis sobre el negocio de la maternidad ?

Volver a la Portada de Logo Paperblog