La meditación transcendental es originaria de los antiquísimos budistas tibetanos aunque fue dada a conocer en occidente durante el siglo XX.
Esta meditación de origen budista hoy apreciada en múltiples ámbitos, consiste en concentrarse silenciosa y relajadamente en la repetición de uno de estos tres sonidos:
O, om, aom.
![LA MEDITACION TRANSCENDENTAL Y EL CAMINO MEDIO LA MEDITACION TRANSCENDENTAL Y EL CAMINO MEDIO](https://m1.paperblog.com/i/537/5375452/meditacion-transcendental-el-camino-medio-L-9mmRCE.jpeg)
Al producirse esta concentración nos olvidamos de otros pensamientos, se les pone como un candado y se hace un cierto vacío mental solo ocupado por la palabra que se repite a la que se denomina “Mantra”.
Gracias a este efecto candado se disipan o quedan fuera de nuestra mente las ideas, recuerdos, etc y así se evita la ansiedad, miedo, tristeza, etc.
Además, el mismo vocablo “o” es símbolo del oxígeno, de la vida, de la fuerza vital en el ser humano y su repetición agradable al meditar nos reconforta y mejora anímicamente.
![LA MEDITACION TRANSCENDENTAL Y EL CAMINO MEDIO LA MEDITACION TRANSCENDENTAL Y EL CAMINO MEDIO](https://m1.paperblog.com/i/537/5375452/meditacion-transcendental-el-camino-medio-L-9dNpEm.jpeg)
Al cabo de unos meses de practicar diariamente unos 20 minutos esta meditación su efecto es mucho más eficaz y se mejoran todos o casi todos los estados mentales y personales.
Hay ocasiones en que se medita grupalmente y entonces puede también realizarse musical y sonoramente, incluso acompañada de instrumentos musicales, como los cuencos tibetanos, etc, aunque su eficacia es distinta, no es tan eficaz el efecto candado aunque puede ser más reconfortante gracias a las compañías favorables y el buen ambiente que se genera.
—-
El camino medio es el de la moderación.
![LA MEDITACION TRANSCENDENTAL Y EL CAMINO MEDIO LA MEDITACION TRANSCENDENTAL Y EL CAMINO MEDIO](https://m1.paperblog.com/i/537/5375452/meditacion-transcendental-el-camino-medio-L-vYB4_6.png)
Es esta clase de equilibrio el que se procura en la cultura tibetana de los meditadores transcendentales del camino medio.
La moderación en el camino medio puede ser entendida como equilibrio, equidad, justicia.
También como una idea de igualitarismo, de procurar por una justicia social similar a las ideas igualitaristas democráticas originarias de Rousseau, en sociedades donde no lleguen a haber grandes riquezas amasadas en unas pocas manos y extrema pobreza en el otro lado, sino que con medidas humanitarias y económicas justas, se eviten al menos los peores males producidos por la escasez en la población.
![LA MEDITACION TRANSCENDENTAL Y EL CAMINO MEDIO LA MEDITACION TRANSCENDENTAL Y EL CAMINO MEDIO](https://m1.paperblog.com/i/537/5375452/meditacion-transcendental-el-camino-medio-L-eVC9tw.jpeg)
Anímicamente la moderación supone un estado de salud y equilibrio mental, de ecuanimidad y relajación.
![LA MEDITACION TRANSCENDENTAL Y EL CAMINO MEDIO LA MEDITACION TRANSCENDENTAL Y EL CAMINO MEDIO](https://m1.paperblog.com/i/537/5375452/meditacion-transcendental-el-camino-medio-L-1XyjED.jpeg)
La moderación del camino medio supone acercar las partes binarias, evitar los extremos, facilitar las juntadas y las relaciones, con tranquilidad y bienestar, procurando por sociedades moderadamente felices y también alegres en donde deje de ser un valle de lágrimas para siempre nuestro mundo.
![LA MEDITACION TRANSCENDENTAL Y EL CAMINO MEDIO LA MEDITACION TRANSCENDENTAL Y EL CAMINO MEDIO](https://m1.paperblog.com/i/537/5375452/meditacion-transcendental-el-camino-medio-L-MW6kjs.jpeg)