Revista Educación

La mirada reevolucionaria

Por Josemariatoro @josemariatoro

Tendemos a creer que las cosas cambian siactuamos de manera distinta, pero no va a pasar nada si se sigue mirando el mundo de la misma manera.
La mirada reevolucionaria.La revolución pendiente, la que hará que nuestras acciones cambien y con ellas el mundo en el que las sembramos, es la de los ojos. Mirar las cosas desde otra perspectiva, ver lo que se esconde detrás, intuir lo que puede haber más allá de los primeros planos, sentir el bosque que aguarda tras este árbol que ahora abarca todo mi campo visual o querer regalar a mis ojos otro horizonte más humano, luminoso y hermoso son acciones revolucionarias. Simplemente porque cambiar cómo se miran las cosas nos permite hacer, actuar y vivir de otra manera.La mirada reevolucionaria.Creo que las revoluciones fracasan cuando los cambios no alcanzan la mirada,cuando las transformaciones no proceden del corazón o no son alentadas por el amor.
Una trinchera decisiva se asienta en los ojos: en ellos creamos un espacio relacional en el que podemos observarnos observando al mundo y actuando en él y darnos cuenta de que nuestra vida está condenada a ser más de lo mismo a menos que la mirada cambie.
Son los ojos los que nos hacen cambiar porque todo depende de la calidad de mirada con la que acogemos, recibimos, nos comprometemos y respondemos a lo que tenemos delante.
La mirada reevolucionaria.Ir a caminar por las calles, leer en los rostros humanos, mirar cara a cara sobre todo a los más pequeños, a los más humildes, a los que más sufren y dejar que el corazón nos cuente lo que ve. Se trata de permitir que sea el alma quien se asome al mundo, a través de la ventana de nuestros ojos, y nos diga cómo situarnos y qué hacer ante aquello que estamos viendo.
José María Toro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog