![La muerte, sólo ensalzada para algunos La muerte, sólo ensalzada para algunos](http://m1.paperblog.com/i/24/240004/muerte-solo-ensalzada-algunos-L-1.jpeg)
Mi comentario de hoy será desagradable para muchos o descortés e irrespetuoso para otros porque hablo de la muerte y la importancia de la profesión del finado. Lamento la muerte de las personas especialmente cuando es inesperada o violenta. En cambio, con todos los matices y reservas necesarias no estoy frontalmente en contra de la eutanasia. En la pregunta de la entrada me refiero especialmente a las de los militares. desempeñando su trabajo. Cuando fallece por agresión externa un miembro de las fuerzas armadas se le rinden honores y hasta el señor ZP si puede quiere salir en la foto del entierro, se le dan medallas y acuden al sepelio los que hagan falta incluidos miembros activos y trabajadores de la casa real española saliendo de estampida de una boda. monárquica sin reino en Grecia. Por el silencio y sus ausencias tan llamativas la salud de nuestro Rey parece estar peor de lo que nos cuentan; su cara redondeada y aumento de peso sugieren que hay cortisona de por medio. ¿Porqué no decir la verdad? A su edad los achaques han de estar a la orden del día.
Creo que un militar ha escogido voluntariamente su profesión. Nadie le ha obligado a ello y según la RAE el término militar significa servir en la guerra o profesar la milicia que es el arte (?) de hacer la guerra y de disciplinar a los soldados para ella. De alguna forma estudian y se entrenan para defender pero también para atacar y matar con los métodos más sofisticados posibles. Ya sé que van "misiones de paz" pero obligados por alta política y por razones humanitarias mal entendidas - o por lo menos eso es lo que me parece.