Fuera de la pirámide encontramos las recomendaciones generales:· Ingesta diaria de 3 a 5 comidas.· No perder la alimentación tradicional intentando que ésta sea sostenible, equilibrada, confortable, con tiempo y sin olvidarnos del entorno social y familiar.
En la baseComenzamos la pirámide de una forma distinta, y es que la base no consiste en un grupo o grupos de alimentos, la base son los hábitos de vida saludables. Empezamos por incorporar la realización de actividad física para todos los miembros de la familia, con una duración mínima de 60 minutos diarios, en los que dicha actividad se basa en el movimiento sin que necesariamente sea una actividad intensa, y sin olvidarnos de una adecuada hidratación.Como ya dijimos, parte de esta base, y de gran importancia, es el equilibrio emocional. El estado de ánimo de cada uno influye directamente en nuestros hábitos alimentarios, el estrés, pilar fundamental a combatir en nuestro día a día, puede llevarnos a decantarnos por aquellos alimentos menos saludables y en cantidades nada apropiadas, o por el contrario puede hacer que perdamos el apetito; ambos son estados con los que debemos tener cuidado y no solo por el control de peso sino por salud.Si hablamos del estrés y del exceso o defecto de consumo de alimentos se llega a la conclusión de que debemos mantener un equilibrio energético en el que la ingesta sea acorde al gasto de cada persona, contando con la forma de preparación de los alimentos que debe adaptarse y ser la adecuada para el alimento escogido, de esta forma contribuiremos a mantener un estado de salud óptimo.