![La Obediencia Canina, un deporte muy beneficioso para tu perro La Obediencia Canina, un deporte muy beneficioso para tu perro](http://m1.paperblog.com/i/410/4105840/obediencia-canina-un-deporte-muy-beneficioso--L-QFD8Hp.jpeg)
![La Obediencia Canina, un deporte muy beneficioso para tu perro La Obediencia Canina, un deporte muy beneficioso para tu perro](http://m1.paperblog.com/i/410/4105840/obediencia-canina-un-deporte-muy-beneficioso--L-vX9NxX.jpeg)
José Saenz practicando con uno de sus Borders. Foto Ana Lucía Herraiz¿Qué te atrajo de este deporte para iniciarte en él?Lo que me atrajo fue el poder seguir evolucionando en mi aprendizaje como educador. Observé que había que “construir” unos ejercicios concretos y luego realizarlos en la competición donde no se puede contar con la ayuda de comida ni juguetes, y eso me hizo interesarme por aprender cómo podría lograr llevar a cabo eso.Por aquel entonces me encontraba realizando un curso de entrenadores y coincidí con varios amantes de los perros quienes habían empezado a practicar una disciplina que acababa de introducirse en España. Me gustó ver el ambiente que había en compañía de otros entrenadores, ver que cada uno tenía unas capacidades y visiones diferentes en la educación, y que se ayudaban entre todos; y por otro lado, y siempre importante, tenía la oportunidad de pasar más tiempo haciendo lo que más me gustaba: disfrutar con los perros.Tus perros son perros de familia, de casa, ¿verdad?Sí, por supuesto: mis perros son tres miembros más de la familia. Para mí un perro es un compañero con el que aprendo y disfruto de cada momento del día y con el que, además, comparto nuestras participaciones en competiciones deportivas. Es imprescindible que para que exista una perfecta compenetración entre el guía y su perro, ambos pasen mucho tiempo juntos y disfruten de actividades en común.Ellos viven en mi hogar como uno más, han aprendido o adquirido el hábito de estar tranquilos dentro de casa. Muchas personas me preguntan cómo puedo tener tres Border Collie con lo activos que son dentro de casa, y sí, sé que son activos, pero cuando practicas una disciplina deportiva o simplemente realizas una actividad adecuada con ellos, descargan la energía y no la emplean en “hacer de las suyas”, como cualquier otra raza.¿Cómo empezaste a educarles?Comienzo su educación desde que son pequeños con el entrenamiento de cosas muy básicas, que luego nos ayudarán en el futuro, en esta etapa intento que conozcan diferentes ambientes y situaciones para socializarles, pero sin que sea una obsesión para mí: no los llevo todos los días al aeropuerto ni al centro comercial, ya que para ellos resultaría estresante y necesitan su tiempo de descanso para asimilar esas situaciones novedosas. Pero sí aprovecho momentos puntuales para mostrarles distintos ambientes, más tranquilos y más movidos, para que todas estas experiencias sean positivas para ellos.Luego el entrenamiento lo marca cada perro: unos son más rápidos que otros en su aprendizaje, a lo que añadiría que debemos ir entrenando poco a poco y a diario, aunque sean cinco minutos al día. Las personas aprendemos día a día, pues ellos igual, no dejan de aprender de las experiencias vividas y como buenos propietarios debemos de ser capaces de tener un perro que sea estable y conviva con nosotros de manera tranquila.En mi opinión todos y cada uno de los ejercicios tienen su dificultad, entrenar sus partes es fácil lo más difícil es juntar el puzzle de pequeños comportamientos y generalizarlos en distintas situaciones. Todo entrenamiento radica en la capacidad del guía de realizar una planificación de los entrenamientos y llevarlos a cabo correctamente.Preparado para la competición. Foto: Belén Morón.
![La Obediencia Canina, un deporte muy beneficioso para tu perro La Obediencia Canina, un deporte muy beneficioso para tu perro](http://m1.paperblog.com/i/410/4105840/obediencia-canina-un-deporte-muy-beneficioso--L-h2KkRO.jpeg)
En el reglamento anterior este ejercicio incluía el envío del perro hacia un cono situado a 10 metros, teniendo que realizar una parada en un radio de dos metros de ese marcador o cono, para posteriormente enviarlo a un cuadrado de 3×3 metros, terminando el mismo con una llamada; en la actualidad ese cono lo han suprimido, añadiéndole la dificultad de que ahora el perro no tiene ninguna referencia para ir recto. Por ello algunos perros que compiten están realizando estos envíos no trazando una línea recta con el riesgo de quedarse fuera del radio de dos metros que marca el reglamento.Por ello podemos decir que cuando un perro tiene unos comportamientos y tendencias adquiridas, es un poco más difícil, ya que hay que modificar un comportamiento ya consolidado. Aquí es cuando el educador tiene que pararse a pensar para marcar una pautas, para poder enseñar nuevamente un comportamiento y evitar estas posibles tendencias del perro, que te pueden hacer perder muchos puntos en una competición.Pero no se trata tanto de la dificultad como de la capacidad de resolución del guía para cambiar una conducta no deseada a una deseada. Esto es lo bonito de las disciplinas deportivas, que siempre hay que estar actualizándose y resolviendo posibles fallos en el entrenamiento para conseguir un gran trabajo.
![La Obediencia Canina, un deporte muy beneficioso para tu perro La Obediencia Canina, un deporte muy beneficioso para tu perro](http://m1.paperblog.com/i/410/4105840/obediencia-canina-un-deporte-muy-beneficioso--L-4su06r.jpeg)