Revista Cultura y Ocio

La palabra cómplice: los medios de comunicación ante los feminicidios

Publicado el 09 septiembre 2015 por Sonia Herrera Sánchez @sonia_herrera_s

Agosto de 2015 ha sido sin duda un mes negro en cuanto a feminicidios en el Estado español. La globalidad del feminicidio se hace cada día más presente.

Por ello, a tod@s aquell@s que estéis por tierras catalanas os esperamos el próximo 16 de septiembre a las 18’30 en La Negreta del Gòtic (carrer Nou de Sant Francesc, 21, Bcn). Allí Leticia Cruz y yo misma, en nombre de la Casa Iberoamericana de la Mujer de Barcelona y en el marco de las actividades de “Susurros del México Olvidado” organizadas por Encuentro por México-Barcelona, facilitaremos la charla-taller “La palabra cómplice: los medios de comunicación ante los feminicidios. Análisis y acciones en España y México” donde hablaremos de las prácticas (buenas y malas) que se han llevado a cabo en los medios de comunicación mexicanos, españoles y catalanes a la hora de abordar dos casos de feminicidio que han conmocionado a la opinión pública: los feminicidios de Marina Okarynska y Laura del Hoyo en Cuenca a principios de agosto y los de Alejandra Negrete, Mile Virginia Martín, Nadia Vera y Yesenia Quiroz, que fueron violadas y asesinadas junto al fotoperiodista Rubén Espinosa en la colonia Narvarte de la Ciudad de México el pasado 31 de julio. ¿Son los medios cómplices de la violencia machista? ¿Hay otra forma de informar?

Palabra cómplice


Volver a la Portada de Logo Paperblog