Circular por la Llongar y la Foz del Congostín a la Peña Maciédome (1.903 m.) o Alto de Ponga o la Pandona.
La Peña Maciédome, también conocida como el Alto de Ponga o la Pandona, es una montaña de 1.903 metros de altitud situada en el Parque Natural de Redes, en la zona centro-oriental de Asturias.La ruta más habitual para acercarse a su cima es la que parte de Pendones, y es la que trataremos de describir en esta entrada. El pintoresco recorrido atraviesa zonas boscosas y praderas de altura, hoy ya con mucho menos uso que hace años. Otro detalle a mencionar son las preciosas panorámicas que obtendremos desde ya el mismo pueblo casín de Pendones.Realizaremos una excursión circular subiendo por la zona conocida como La Llongar y la Llana Fresnu, para desde la Collada del Llagu acceder a la cima del Maciédome por la arista noroccidental. El descenso lo haremos bajando por la ladera sur, bastante más sencilla que la arista de subida, y por la Foz del Congostín.Dónde se Inicia la Ruta:
- Pendones, Caso. Para llegar desde Oviedo, puedes seguir este itinerario.
Dónde Aparcar:
- A la entrada de Pendones hay habilitado un aparcamiento.
A tener en cuenta:
- Aunque la ruta no ofrece dificultades especiales ni tiene pasos complejos, es recomendable botas de montaña, crema de sol, y lógicamente comida y bebida para la jornada.
- La subida por la arista NO suele estar bastante húmeda, salvo en verano. Tiene pasos muy pendientes, y ocasionalmente puede necesitar el apoyo de alguna mano para asegurarlos. Podría resultar algo aérea. En nuestra opinión, mejor opción subirla que bajarla.
Datos Extraídos de Nuestra Ruta:
- Fecha de realización: Noviembre 2024
- Tipo de ruta: Circular
- Distancia recorrida: Aproximadamente 12.5 Kms
- Tiempo total: Aproximadamente 6 horas (se incluye el tiempo de las paradas)
- Altura máxima: 1.903 m. (Peña Maciédome)
- Altura mínima: 745 m. (Pendones)
- Desnivel acumulado: Unos 1.140 m. aproximadamente.
- Pendiente media: Sobre un 18%
- Recorrido seguido: Pendones - La Llongar - Llana Fresnu - Collada del Llagu - Maciédome - Collada del Llagu - Majada Recuencu - Foz del Congostín - Pendones.
Otras rutas por la zona:
Track de la ruta:
Datos M.I.D.E. de la Ruta:
3 3 4 4Vídeo de la Ruta:
Trayecto Pendones - Collada del Llagu:
Este tramo es una subida prácticamente sin descanso hasta la Collada del Llagu, a pies de la Peña Maciédome. Cabe mencionar el paso por la Llongar, las buenas vistas sobre el Puerto de Tarna, y la espectacular panorámica del Tiatordos desde la propia collada.Tras salir del aparcamiento de Pendones, bajaremos unos metros para cruzar el Arroyo de Pendones. Desde aquí arranca una subida continua por pista hasta la Fuente Gargasa.
La pista continúa unos metros más desde la fuente. Veremos un cruce por el que nos iremos a la izquierda subiendo por un bonito bosque hacia la Llongar.
La solitaria cabaña de la Llongar es un buen punto de referencia de esta parte de la ascensión.
Conviene pararse a disfrutar la salvaje panorámica hacia Tarna. Hoy las nubes nos tapan gran parte de las montañas de cordillera de esta zona. Logramos medio ver el Cantu l'Osu en la zona de Brañagallones.
La primera imagen del Maciédome ya nos hace dudar sobre el tiempo que tendremos en cima. Unas nubes entran y salen de forma continua, lo que nos indica el viento y lo cerrado que estará en la cima probablemente.
Llegamos a la Llana Fresnu, una bonita campera salpicada con alguna vieja cabaña.
A la salida encontramos una fuente-bebedero. El camino a partir de aquí está algo más cerrado, pero sin molestar.
Llegamos a la Collada del Llagu, fantástico mirador de la considera como la montaña perfecta: el vecino Tiatordos.
Trayecto Collada del Llagu - Peña Maciédome:
Acometeremos la subida final a la Peña Maciédome por su arista noroccidental. No es excesivamente compleja, pero es fácil encontrarla con humedad y presenta zonas muy pendientes que incluso nos obligarán a hacer uso de las manos para garantizar el paso. Además, si se sufre de vértigo, podríamos notarlo, sobretodo en la zona inicial. En nuestra opinión, es mejor opción subirla que bajarla, pero cada cual deberá valorarlo.Comenzamos a ganar metros sobre la Collada del Llagu en dirección a la zona noroccidental del Maciédome. El sendero es el típico de ganado.
La entrada a la arista ya se presenta sin engañarnos. Zonas muy empinadas, húmedas, y con una caída lateral importante.
Poco a poco la arista se va ensanchando. Pasamos la última zona de rocas, y el pasillo se hace mucho más cómodo hasta las inmediaciones de la cima.
Bordeamos el penúltimo resalte para salir al último y corto tramo cimero.
Y con mucho frío y algo de viento en la cima nos recibe el Maciédome. No logramos ver nada, a pesar de permanecer allí un rato esperando a por un claro.
Peña Maciédome - 1903 m.
Trayecto Peña Maciédome - Foz del Congostín:
El tiempo en la cima como decimos era insoportable. Comenzamos la bajada por la ladera sur entre niebla. La idea es perder unos metros para hacer un giro a la derecha y volver a la Collada del Llagu. Esta opción sería la ideal para todo aquel que quiera disfrutar de la cima de una forma más cómoda, que la subida que hicimos por la arista.Con la collada siempre de frente, atravesamos un amplio chancal.
Estamos otra vez en la Collada del Llagu, pero ahora seguiremos de frente para bajar por la Foz del Congostín.
El pequeño sendero se percibe bien y nos baja en pocos minutos a la pequeña majada Recuencu.
Enfrente de la cabaña continúa otro camino que baja atravesando un bosque. Esta zona es muy guapa. La sensación de soledad y tranquilidad nos acompañará hasta ya cerca de Pendones.
Antes de llegar a la propia Foz del Congostín conectamos con una especie de pista, que no abandonaremos ya.
Atravesamos la llamativa Foz del Congostín, de esos lugares que siempre nos gusta caminar.
Trayecto Foz del Congostín - Pendones:
Este último tramo de la ruta discurre en su totalidad por una pista. En alguna zona se pierde metros de forma pronunciada y atravesaremos un pequeño arroyo en varias ocasiones, pero siempre por medio de algún puente.Llegamos al cruce donde confluyen nuestra ruta y la subida al Tiatordos. Una bonita señal nos orienta elegantemente.
Estamos de vuelta en Pendones, con unos cuantos grados más de los que había en la cima de nuestra Peña Maciédome. Siempre agrada volver por estas tierras y sus espectaculares montañas, aunque suponga pasar algo de frío.