![La piel dorada (Carla Montero) La piel dorada (Carla Montero)](http://m1.paperblog.com/i/264/2647446/piel-dorada-carla-montero-L-CkSYgf.jpeg)
SINOPSIS: Lee la sinopsis de este libro pinchando AQUÍ
Descubrí a Carla Montero a través de Una dama en juego, obra con la que ganó el premio Círculo de Lectores en el año 2009 y cuya lectura a mí no me entusiasmó ya que la trama tardó en despertar mi interés y no conseguí conectar con su protagonista. En cambio, disfruté mucho con su segunda novela, La tabla esmeralda, en la que aborda el expolio de obras de arte durante el periodo de la Segunda Guerra Mundial, un tema sin duda interesante. Con esta última referencia, cuando hace unas semanas se publicó La piel dorada con una sinopsis que me resultaba atractiva, me anoté su título con la intención de leerlo en cuanto tuviese oportunidad y, gracias a la editorial que me ofreció un ejemplar para reseñar, no tuve que esperar demasiado.La trama de La piel dorada nos traslada a la ciudad de Viena en 1904, año en el que tienen lugar una serie de asesinatos que conmocionan a la sociedad. Todas las víctimas son mujeres jóvenes y hermosas que trabajan como modelos de arte y pertenecen a La Maison des Mannequins, una institución dedicada a seleccionar y formar modelos fundada por la enigmática Inés, conocida además por ser la amante de uno de los pintores más famosos de Viena, Aldous Lupu. El encargado de investigar dichos crímenes será Karl Sehlackman, inspector de la brigada criminal de la Policía Real e Imperial de Viena, quien tendrá que hacer frente a un complejo caso que se verá agravado cuando todos los indicios señalen como sospechosos a su amigo de la infancia Hugo, hijo del príncipe von Ebenthal, quien en el pasado ya se vio implicado en un asesinato que Karl resolvió declarándole inocente; e Inés, la mujer de la que no ha podido evitar enamorarse.
![La piel dorada (Carla Montero) La piel dorada (Carla Montero)](http://m1.paperblog.com/i/264/2647446/piel-dorada-carla-montero-L-r9Ji7B.jpeg)
Uno de los aspectos abordados más a fondo es el relacionado con el mundo del arte exponiendo el clasismo, el machismo y el racismo imperante en el mismo, así como las dificultades a las que tenían que hacer frente las mujeres, a quienes no estaba permitido el acceso a la Academia de Bellas Artes de Viena y debían limitarse a volcar su talento en la pintura de retratos, paisajes o bodegones. Quedaban por tanto excluidos los desnudos pues la moral, la decencia y la ética no contemplaban que una dama mostrase su cuerpo desnudo y es por este motivo que las modelos de artistas eran equiparadas por la sociedad con las prostitutas. Puesto que la investigación de los asesinatos ocupa buena parte de la trama, también resulta interesante observar los métodos empleados en el análisis de pruebas y datos que lleven a esclarecer los hechos junto a los avances en medicina forense en una época en la que el imperio despunta en esa materia.Como complemento a todo lo expuesto, nos encontramos con una trama romántica que gira en torno al personaje de Inés y que aumenta el interés de la lectura, convirtiéndose en una línea argumental que transcurre de manera paralela pero estrechamente vinculada con la principal.En resumen, La piel dorada es una novela que cuenta con una buena ambientación y documentación y en la que se aúna la investigación criminal con la historia personal de sus protagonistas, dando lugar a una lectura que tras un lento inicio va ganando en intensidad, logrando mantener el interés por el desarrollo de los acontecimientos hasta llegar a su resolución final.
FUENTES: imagen autora aquíGracias a la editorial por facilitarme el ejemplar ------------------------ . Recuerda que tus visitas y comentarios en el blog son importantes para ayudarlo a crecer y mejorar