“BALADA DE LA CÁRCEL DE ALTA SEGURIDAD” www.libertad.dm.cl

INTERVENCIÓN DE RENARD BETANCOURT A NOMBRE DEL COLECTIVO POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS
POESÍA, LENGUAJE DE FUTURO; UN LENGUAJE LIBERTARIO.
Los convocantes a este acto hemos sido temerarios al levantar como lema el de:Poesía, Lenguaje de Futuro; un Lenguaje Libertario.
Pero no es casual que estemos aquí para echar al mar de la vida una nave cargada de poesía, y poesía, además, escrita por compañeros prisioneros políticos.
Lo que ocurre es que la poesía no transige; lo que ocurre es que la poesía es lo más contrario a la cobardía en un mundo donde el poder y la ambición de poseer parecieran dictar la norma.
Lo que ocurre compañeras y compañeros es que la poesía no se resigna ante la tormenta de viento blanco soplada por el neoliberalismo. Viento blanco que no sólo se levanta en la cordillera y en el extremo austral del territorio, sino también aquí en el llano del mundo.
Y no es casual que, de pronto, no podamos vernos las manos, los ojos ni el corazón en medio de la borrasca.
Esta tormenta de viento blanco que no sólo hunde en la nieve a un pelotón de soldados conscriptos dejando al desnudo el carácter ferozmente clasista de la sociedad en la cual hacemos nuestras vidas, sino también viento blanco neoliberal que no permite a la mayoría de los ciudadanos del país ver el drama que significa la persistencia de la prisión política.
Entonces, hoy estamos aquí, primero, para exigir la libertad de quienes durante 14 años han sufrido prisión y castigo y cuando en este preciso momento 4 de ellos llevan ya 26 días en huelga de hambre para colocar en el ojo del país esta situación medieval.
En segundo término, estamos aquí para reivindicar la poesía como un lenguaje libertario en la historia de la humanidad; lenguaje donde se aúnan la belleza de la existencia y, a la vez, su drama cuando mujeres y hombres son empujados a situaciones límite por el imperio de un sistema de vida que conlleva injusticias sociales flagrantes, marginación, miseria y represión.
Y, en tercer lugar, estamos aquí por una razón de esperanza.
Es decir, porque estamos seguros que es posible conquistar para el futuro una sociedad mejor, una sociedad donde el hombre deje de ser el lobo del hombre, y donde podamos construir libre y democráticamente una sociedad justa que dé igualdad de derechos a todos y a cada uno de sus miembros.
En síntesis, estamos aquí, compañeras y compañeros, por razones urgentes e impostergables y, además, para probar materialmente que es posible mancomunar esfuerzos y voluntades más acá del afán de lucro y poder.
Este libro (Balada de la Cárcel de Alta Seguridad) es el resultado no sólo de la energía y talento de los compañeros presos políticos en la CAS, sino también del esfuerzo y del talento de muchas personas ”más de las que sabemos”, colectivos, organizaciones sociales, editorial LOM, y muchos más, y en este libro está también el esfuerzo libertario y mancomunado de muchas y muchos compañeros y compañeras internacionalistas; compañeras y compañeros de Uruguay, de Suiza, de Canadá, de Francia, y de otros puntos del globo.
Y este libro es ahora la prueba viva de que cuando se trata de una causa justa, digna, limpia y clara, no hay viento blanco ni tormenta de nieve neoliberal que pueda hundirla en el olvido y en el silencio.
Compañeras y compañeros, este libro es un mensaje poético de libertad, y el destino de este mensaje está ahora en vuestras manos.
Este mensaje debe correr de boca en boca y de mano en mano hasta conseguir el aporte para el que fue concebido: contribuir como un grano de arena al arenal de las voces que en este país y en el mundo exigen poner fin a la prisión política en Chile.
Muchas gracias.
Colectivo por la Libertad de los Presos Políticos en Chile
Santiago, 9 de junio de 2005
Saludo del Comité Memoria y Justicia
Queridos Compañeros :
Hay un poema-canción de un poeta español muerto en exilio que dice ”… ahora que la justicia vale menos que el orín de los perros ” …
¿ Y… como no pensar que esto, no es algo que se decía hace muchos años allá en España, sino lo que sucede hoy en nuestro país, en esto que algunos todavía llaman patria ?
Hoy, mientras nuestros compañeros entregan su salud y sus fuerzas por luchar por una justicia que merezca la dignidad de llamarse así, hoy, cuando somos el escarnio y la vergüenza del mundo, por lo que deciden y por lo que no deciden algunos jueces, hoy, desde las lejanas tierras del exilio, queremos estar con ustedes, estamos con ustedes, estamos del brazo de los que en la cárcel luchan por ellos, por nosotros, por los que vendrán.
Con diferencia de algunas horas solamente, aquí en Ginebra, Suiza, se llevará a cabo una ceremonia por el lanzamiento del libro escrito en la Cárcel. Es decir que estaremos en otra cara del mundo, mirando, como ustedes, con ustedes, hacia un futuro menos infame, un futuro en que nuestros compañeros puedan tener en sus brazos a sus seres queridos, y caminar con esa serenidad que les dará por siempre en sus vidas , la tranquilidad de saber que lucharon por la libertad. Por la razón, y contra la fuerza. La fuerza bruta y absurda.
Porque creemos que los vamos a liberar, que las fuerzas de ”la bestia inmunda” no pueden nada contra la solidaridad y el coraje de aquellos hombres que son ”indispensables en la historia ”. Por eso esta tarde estamos con ustedes.
Y mañana estaremos acá, en Suiza, con otros amigos del pueblo chileno que vendrán a entregar su presencia y su compromiso con ustedes y con los que hoy están aun en las cárceles de esta extraña democracia chilena…
Les deseamos grandes éxitos, y la satisfacción de saber que luchan por algo digno, respetable, hermoso : la libertad, esa locura por la que han caído tantos y tan valiosos hermanos, y por la que vale aun la pena vivir.
Reciban compañeros, un abrazo y el calor de nuestra amistad .
Comité Memoria y Justicia
Ginebra, Suiza. 9 de Junio 2005
-33.469120 -70.641997