Prolegómenos
Escribir con determinado criterio o por lo menos, que este, se acerque a ser un argumento lúcido para comprender la poesía actual de una lengua determinada, requiere, ante todo, de un esfuerzo atento y a la vez de un estudio puntual que indague restrictivamente, sin caer en el agotamiento, sobre aquellos patrones universales que hacen posible la evolución de los rasgos poéticos en una época establecida, o sea, aquellos rasgos, casi imperceptibles, en algunas ocasiones y muy relevantes, en otras, que figuran la continuación de un arte. Tales características acordadas solamente para generar una teoría respecto a los discursos modernos que hagan posible su justificación, su intelección y su herencia, sirven en muchas ocasiones para dar forma a los discursos académicos que en últimas se encargarán de nombrar o institucionalizar, en los años consiguientes lo más representativo, original y veraz, que quizás pueda convertirse en una generación, un movimiento o un fenómeno lírico.
Partiendo de esta premisa, es claro, entonces, advertir, sobre el error común en el que se ha solido caer, al intentar estudiar, antologar o vislumbrar la nueva poesía. Tal error se remite a los abusos de los discursos. Toda poesía es moderna, y toda poesía es a su vez vanguardista y tiende, si los principios del movimiento filosófico me lo permiten, al postmodernismo. Por ello, cuando se habla de la poesía de una época en una lengua determinada, lo más que se hace es hablar de los ensayos y puestas en común que las voces que escriben buscan perfilar para trascender y diferenciarse de sus precursores o de la sombra tutelar de los grandes sistemas líricos que lograron un imperio, una conservación, extensión y actualización en el tiempo.Tal es el caso de grupos poéticos o de personalidades poéticas que avasallan, globalizan y salvaguardan un credo. En el caso del habla hispana, la poesía logró un auge de movimientos en la modernidad que fueron colateralmente concibiendo lo mejor de la Poesía Pura. Digo y puntualizo Poesía pura como concepto para unir y hacer comulgar todos los experimentos que vivió la poesía de la lengua española. Sólo a través de este concepto podemos reunir estelas de fenómenos gigantescos tales como el surrealismo, el creacionismo, el decadentismo, y todos aquellos ismos que se puedan imaginar hasta, llegar a los cada vez más, conjuntos minúsculos que sirvieron también para dar identidad a generaciones en países y épocas tales como el nadaísmo, el dadaísmo o el conversacionalismo, entre muchos que a su vez fueron decantando experiencias que trasmitieron ímpetu, interés y moda, tal es el caso de la poesía revolucionaria, la antipoesía, la poesía urbana y tantos y tantos nombres más que oscilaron entre el experimentalismo y el convencionalismo logrando patentar nombres con una sonoridad inigualable, tales como Cesar Vallejo, Lezama Lima, Nicolás Gillen, Alejandra Pizarnik, Roberto Juarroz, Rafael Alberti, Ruben Bonifaz Nuño, por solo nombrar a algunos de los tantos que completarían esta constelación de inmortales.Si de algo podemos estar seguros es que hasta la mitad del siglo XX para todos es reconocible, distinguible y hasta común la referencia ya histórica de generaciones poéticas, de nombres propios a movimientos poéticos y a la señalización de representantes trascendentales, esto se debe a que han pasado ya más de 50 años desde que se hizo por parte de otros laboriosos críticos, el ejercicio de concretar, advertir y categorizar, a través, de estudios como este lo que en aquellas épocas escribían los jóvenes poetas. Los ensayos de Pessoa, Bousoño, Dámaso Alonso, Ángel Rama, León de Greif entre otros, sirvieron para que hoy, podamos rotular esa poesía vanguardista, ya no como vanguardista, sino como hoy en día se conoce, o sea, bajo el nombre propicio que se le dio a cada rasgo particular. Algunos fueron bautizados bajo el apadrinamiento de una revista, otros bajo la emoción o filosofía que pujaba entre sus letras. Esto y no otra cosa es lo que intentaré cuajar de algún modo propositivo en este ensayo.
La poesía postmodernista y las siete especies del yo poéticoEl nombre común histórico para comenzar a dialogar sobre la poesía de todos los países de lengua española escrita después de 1970, es el postmodernismo, si bien, este discurso que se estableció desde los 60, es el que sigue nombrando nuestra actualidad. Hasta que, por obra y gracia de la filosofía, la cultura y la ciencia nazca un nuevo discurso de saber, no podremos referirnos, a otra época mundial, en ningún tema que se trate, sea este científico, plástico, educativo, psicológico o social, de otra manera. Borges por añadidura casi lingüística y editorial más que generacional ha sido muchas veces antologado, y estudiado como un postmoderno, sin embargo es de sobra para todos, conocido, que él mismo fue enfático y lucido al identificarse como moderno. Así mismo Cervantes y hasta el mismo Homero han sido considerados, por extravagantes discursos polifónicos, como autores postmodernos, la excentricidades no tienen límite y aunque para muchos señalar toda la poesía escrita en lengua española después de 1970 como postmodernista sea ya, también, una extravagancia, considero que la nominación no es del todo incorrecta, si nos atenemos a la explicación que di algunas alineas atrás.
Ya he logrado la clasificación de la época universal, sin embargo la poesía después de 1970 escrita en lengua española pertenece a dos continentes y a más de una docena de países con culturas y fenómenos sociales y líricos históricamente distinguibles, pero esta heterogeneidad al parecer no plantea mayor problema al intentar fijar el estilo más concurrido por los poetas. Juan Ramón Jiménez llamó a latécnica de crear poemas con versos libres, poesía pura, ya que por medio de esta práctica, el poeta podía abarcar con mayor facilidad las masas de sensibilidad que su alma quería expresar, La poesía casi mundial en la era postmoderna se inclina hacia este artilugio, la poesía hispanoamericana en suma es una poesía de verso puro donde el poema pasa a ser un recurso agónico.Los movimientos poéticos en general y particularmente -en Hispanoamérica- han estado determinados por una constante oscilación de fuerzas antagónicas universales, a saber, que se pueden encerrar bajo una categoría de la percepción sentimental del discernimiento humano: “el primer conjunto que para el caso denominaremos aristotélico, congrega la personalidad sensible dada a la intelectualización de la lengua por medio de la estructura sintáctica psicosocial de las abstracciones; en este conjunto están los poetas que conviven con su época, que se comprometen con tendencias axiológicas y con concepciones morales y éticas, definen el poema como extensión de su expresión intelectual y como fuente de conocimiento de los hechos, para comprender la condición humana, su pulsión básica es la potencia Tanática, fuerza devastadora y cosmológica que reflexiona sobre lo perecedero y la muerte y que hace posible la configuración de hombres y mujeres entregados disciplinadamente al quehacer de la poesía, observando en este arte una forma poderosa de transformación; no procuran el develamiento o la exposición, sino más bien la revolución y la innovación, están contextualizados y afincados dentro de la realidad y el saber, por último, su poesía es muestra factible y veraz de la percepciones filosóficas que dirigen su discernimiento. El segundo grupo se denomina, grupo platónico, está caracterizado por una visión del universo menos aturdida, la personalidad de este conjunto está establecida por una sensibilidad dada a la contemplación de la lengua por medio de la estructura sintáctica psicosocial sensitiva; en este grupo se encuentran los poetas que se mantienen al margen de su época, sin adhesiones ideológicas, sin embargo, este alejamiento no se da caprichosamente sino más bien como técnica cautelosa para resguardar las verdades trascendentales que se ocultan tras su mente reveladora, son seres impulsados por la pulsión del Eros, fuerza promotora de un constante hedonismo y de una sensación extraña de placidez asombrosa, su percepción se encuentra entregada al sentir básico de sus individualidades emocionales, surten al mundo con oráculos y con imágenes espectaculares que enriquecen el discernimiento; definen el poema como extensión de la expresión plástica (imagen, sonido, gusto, tacto y demás) y como fuente cabalística de los acontecimientos para comprender la condición humana”[1]; estos dos conjuntos totalmente diferenciados son las fuerzas emocionales que marcan el ritmo y la personalidad de toda la poesía hispanoamericana de la postmodernidadEste diagnóstico sirve para comprender el sentido poético, para filosofar sobre el quehacer de la poesía en el mundo hoy en día, sin embargo cuando se busca ser más detallista sobre el quehacer hay que prescribir que la poesía hispanoamericana no se puede abarcar desde un título generacional, no se puede hablar de movimientos poéticos ya sea utilizando la razón social de muchos grupos de poetas o de los discursos de moda, hasta no comprender, bien, las diferencias retóricas que interiormente han movido la historia de cada país. Para que el estudio no se torne en algo inabarcable y utópico, y tan sólo llegue hasta los linderos de la concepción técnica general de la poesía, he fijado el margen de las variables líricas de todos los países a siete especies, en las cuales es posible dividir el yo poético hispanoamericano, estas regiones poéticas sólo son una herramienta del crítico para agrupar sentires y tolerar tras una homogenización razonable lo que llevaría años y años de estudio individualEspecie 1La visión europea o la escritura de la incertidumbre monumental.
En esta poesía el ser que escribe se adapta a su época por medio de una ambientación cotidiana que es transformada a partir de elementos fabulosos, el poeta incursiona en atmosferas que transforman, que cambian la realidad y le trasmiten un sentido de extrañeza, el fin es claro, lograr mostrar lo que hay en la trasparencia, en ese contexto que apabulla con tanta solemnidad y que se derrumba entre tanta divergencia de asuntos degenerativos. El poeta europeo vive en ciudades monumentales, ciudades históricas que se derriban, que se hacen cada vez más pueblos de leyendas urbanas, que cada vez tienden en el escenario atmosferas propicias para fabular y conjugar la destrucción del mundo con la inexorable y digna ruina de la historia. El poeta es realista en suma, agónico y fabulador. Este caso de mixtura se ve también en el cine, una metáfora que podíamos utilizar para estos poetas es la de “El laberinto del fauno”, los poetas son esa niña que ve lo que se esconde tras la ruinas, son ese, para citar otro ejemplo del celuloide, sacerdote, de Alex de la Iglesia en “El día de la bestia” que es capaz de observar la maldad en la trasparente destrucción de la realidad. Los poetas nacidos después de 1970 convivieron con el desastre que dejaron las dictaduras, tras la extinción del franquismo los poetas que publican en los setenta se lanzan a decir, hay una avalancha de libertad que llena de éxtasis realista al español, la palabra le ha sido dada de nuevo para trasmitir y hacer legible los desastres de una época oscura, quienes siguen a estos sobrevivientes, acogen ese estilo pero no como un instrumento esencial de la libertad sino que adjudican a la técnica realista la clave para conseguir su voz poética, la poesía de los ochenta o la bien llamada “Generación de la experiencia” se concentra en revelar situaciones poéticas realistas que aunadas a la base emocional irán dando pie a los poetas de los 90 para crear ese realismo neo fantástico, esa técnica de hablar entre las ruinas para mostrar la fábula. Hablamos entonces de una poesía liderada por la historia política, una poesía que logró desbordarse y que poco a poco ha ido perdiendo el sentido realista de esos poetas liberados del silencio de la dictadura, hasta llegar a unos poetas muy jóvenes que influidos por el peso de las imágenes fabulosas se dieron a la tarea de la magia. Hoy por hoy la poesía española encuentra en la incertidumbre monumental de su realidad el medio exacto para originar sui propio yo poético. El carácter referencial de la poesía española utiliza la incertidumbre monumental, la variedad histórico-social, y las ciudades llenas de monumentos y de anécdotas de guerra, y se sirve de ello para figurar laberintos existenciales, agónicos que permitan desahogar a hombres y mujeres que no logran dar con la parte del laberinto donde se encuentra la salida. Baste con mencionar los versos Esther Jiménez “Casi una rapsodia bohemia” para firmar esta generación:
Confundo los abismos con las sombras:unos me siguen y otras me suicidan
La poesía española de los poetas nacidos después del 70 está invadida por presencias fantásticas y tutelares que dan sentido a la realidad y que de alguna manera la explican y la alivianan. Quizás para ser concluyentes del todo, el mejor concepto de esta generación de la incertidumbre monumental la encontramos en el poeta Eduardo García que en su poema “En el cuadro”, nos dice:
El cuarto donde escribo mis poemascontiene una región inconcebible.
Estos umbrales que utiliza la nueva poesía son, no sólo una técnica homogénea en la escritura de los poetas, sino que son a la vez unos instrumentos de alianza y escape, de aventura y búsqueda, crear un portal y atravesarlo, convertir la realidad en un hecho irrefutablemente existencial hace que la nueva poesía española y europea escrita en lengua española esté radicalmente entablando una nueva manera de crear poesía que aúna el desencanto, el desarraigo, la despersonalización y por supuesto el rasgo colérico para trasmutar en nuevas fábulas, en historias plásticas la realidad maravillosa, esa incertidumbre monumental.
Por último cabe afirmar que la poesía española no está generando ruptura con la libertad de expresión que lograron ganarse los de la generación del 70 y 80 los de la experiencia, sino que lo que viene sucediendo con los nacidos después de 1970 es, el asunto aquél de la madurez, de la agudización de un estilo que nació realista y que ahora trasmuta en un irrefrenable lirismo de incertidumbre monumental. Algunos de los representantes de esa luminaria son: Carlos Marzal , Eduardo García, Rosa Lentini, Eugenia Rico, Josefa Parra Ramos, Lorenzo Oliván, Yolanda Castaño, Esperanza López Parada, Guadalupe Grande, Miriam Reyes, Javier Rodríguez Marcos, Graciela Baquero Lorenzo Oliván, Esther Jiménez, Lorenzo Plana y Ana merino, entre otros.Especie 2La parte insular o la poética de los desplazamientos sustitutivos:
El caso de las islas americanas de habla hispana es muy distinto al informe europeo, allá se desencadenó un realismo fabular, que nació en el mismo corazón de aquellos que fueron libertados de valle de las sombras franquistas, de ese laberinto que los había sumido en el umbral de otra época. En américa, en las islas se vivía el clamor de la revolución, una guerra sin cuartel que dejó muertos a lado y lado y que al triunfar fue educando todas las generaciones posteriores. Una revolución que dejó en silencio las reuniones intelectuales de los poetas mayores, debido al ruido ensordecedor de los fusiles, en este panorama, donde antes, la mejor poesía cubana de las islas americanas lograba toque universal por medio de la revista Orígenes, y de poetas del corte de Lezama Lima o Fayad Jamis, se dio el fenómeno del entusiasmo revolucionario que comenzó con la revista el Caimán Barbudo y con los paisajistas poemas de los montunos. El conversacionalismo y el tajosismo avasallaron el espacio poético y lo que hubo durante muchos años en cuba fue una poesía social y denunciante que abrevaba en la trova y en el exceso de crítica de los experimentos antipoéticos.Los nacidos después de los 70 se criaron leyendo las dos caras de la moneda y esas vertientes de las que bebieron fueron suficientes para educarlos y confundirlos.Cuba y República Dominicana, islas hijas de dictaduras y pobres soluciones de estado, se convirtieron en las inmigrantes del mundo; el fenómeno atendió a dos causas, por un lado el mismo hecho de ser islas obligó a los isleños, a navegar, a viajar para pasar fronteras, para conocer países y por el otro lado esa ola de migración tenía el propósito de una mejor vida, de una vida más tranquila.Así pues los nacidos después del 70 son hombres y mujeres que crecerán en el más extraño ambiente de la confrontación global con la revolución, estos seres buscaran una resonancia que se polarizara hacia un encuentro eslabonado con la poesía pura. Tal vanguardia, que es una recuperación de la palabra perdida establece una lectura dada a una posición ante el mundo, ante una identificación de un lenguaje ya no abarrotado de conceptos coléricos, insufribles ni ante una época donde la posición política era un factor determinante y privilegiada de la madurez hacia lo que se consentía como ser hombre o mujeres, ahora son otros los patrones que se visualizan y que promueven una espacialidad, una proyección, la base política se hace pesada para aquel que encuentra en la palabra una ventaja expresiva, para el que supera el nudo categórico de la relación dependiente entre el suceso contextual de su sociedad y su ser, ahora los poetas escriben para demandar no el festejo de una revolución sino para examinar, evaluar y valorara con criterio las consecuencias de esos movimientos históricos que crearon una especie nueva de isleño, de ser insular. Estos jueces son ante todo unos magistrados de la palabra desasosegada, la impresión que hay en su estilo proviene de una intitucionalidad de la angustia y el desamparo, de lo derruido, de lo corrompido.Estos hijos nacidos en la guerra fría, entre los misiles y el tiempo que corroe las mejores columnas monumentales de la historia caribeña, conceden a su palabra la ventaja de pronunciar discursos de desalojamiento. Podríamos decir que la poesía isleña es una poesía de ensordecedores silencios, que abreva en un siglo, cómo dijo Don Federico Henriquez y Carvajal de conducta y de valor.Si ante Trujillo hubo una generación de poetas sorprendidos e independientes, lo que nace con la libertada de expresión tanto en la isla de Fidel como en república dominicana será, una generación en crisis de realismo.Es llamativo y hasta prudente el título con el que el estudio de Enriquillo Sanchez comienza: La poesía bisoña (Poesia dominicana 1960-1975). Decir que lo escrito en la actualidad pasa a ser el mero ejercicio itinerante de inexpertos ante el oficio y el arte es provocar una alarma pero a la vez consentir una forma de nombrar o señalar para ser más exactos la forma neopoética como se expresan estos angustiados de las islas.Alguien que puede resumir este fenómeno lírico es Walfrido Dorta Sánchez que en su estudio: “Estaciones, estados, documentos: panorama de la poesía cubana en los ‘80 y los ’90 del siglo XX” publicado en los “Anales de Literatura Hispanoamericana (Vol. 31 (2002) 17-38) logra de manera lucida compactar en u párrafo la evolución poética así: “la poesía cubana estuvo marcada por la paulatina derogación de la norma coloquialista, y la emergencia de otras prácticas escriturales que pluralizaron el panorama poético insular” eso y nada más que eso es lo que hay en estos inexpertos líricos que hoy por hoy dan a conocer un nuevo ser isleño.Pero quizás sean las palabras del poeta suicida, Ángel Escobar, las que mejor definan el lirismo de las islas:
«Aquí se vive como al centro de un díacon los bordes comidos por los pájaros [...] aquíse duerme como en el último banco de una estacióncualquiera, desde la que ha salido el primertren y el último [...]»Los exponentes que se pueden son aquellos poetas de Diáspora(s), cuyo concepto que bautizo un movimiento de los noventa, sería el mejor nombre para señalar la generación de estos poetas isleños: la generación diáspora. De este nido podemos nombrar: Ricardo A. Pérez, Rogelio Saunders, Rolando Sánchez Mejías, Carlos A. Aguilera, Pedro Marqués e Ismael González Castañer.
[1] Extractos mi libro inédito “Los murmullos de la intimidad: una mirada reveladora a la poesía en Colombia.” Capítulo: “un oráculo trastornado por la soledad: la modulación indiferente de los anunciantes”