La pasteurización es un proceso que combina tiempo y temperatura para asegurar la destrucción de todas las bacterias patógenas que pueden estar presentes en el producto.
![La primera pasteurización. 20 de abril de 1864. www.cuadernodemaestra.com](https://m1.paperblog.com/i/188/1888622/primera-pasteurizacion-20-abril-1864-L-8u1iJ_.jpeg)
http://www.cuadernodemaestra.com
No hace tantos años la mayoría de las personas vivía en el medio rural. Casi todo nuestro alimento era cultivado en las cercanías. Teníamos confianza en los productos gracias a conocer a los productores que podían ser nuestra propia familia.
![La primera pasteurización. 20 de abril de 1864. https://www.facebook.com/pages/Cajón-de-Sol/175233045862031](https://m1.paperblog.com/i/188/1888622/primera-pasteurizacion-20-abril-1864-L-P9YkF9.jpeg)
Fuente de la imagen: página de facebook de Cajón de Sol.
La pasteurización permitió conservar alimentos de forma segura con tecnologías simples y disponibles para todos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pasteurización
Louis Pasteur realizó la primera pasteurización el 20 de abril de 1864.
![La primera pasteurización. 20 de abril de 1864. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pasteur.htm](https://m1.paperblog.com/i/188/1888622/primera-pasteurizacion-20-abril-1864-L-hP7y5W.jpeg)
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pasteur.htm
Estos son algunos logros de la pasteurización:
- Aumentó la disponibilidad de los alimentos al poder disponer de ellos en distintas épocas y lugares.
- Mejoró la alimentación mundial.
- Salvó la vida de incontables personas al eliminar las bacterias de los alimentos.
- Rentabilizó los productos agrícolas.
- Mejoró la educación de las mujeres campesinas ayudando a comprender principios de esterilización.
- Gracias a transmitir principios básicos de higiene, mejoraron los índices de vida de embarazadas, bebés, ancianos y personas enfermas.
Pili Biarge