Revista Motor

La producción de vehículos se recupera en abril y aumenta un 20,3%, hasta las 208.906 unidades

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1
La producción de vehículos se recupera en abril y aumenta un 20,3%, hasta las 208.906 unidades, de enero a abril alcanza las 863.731 unidades, un 3,8% más Así, la producción de vehículos cierra abril en positivo, con un total de 208.906 unidades, lo que representa un crecimiento del 20,3% con respecto al mismo mes del año anterior. El mes de abril ha recuperado el ritmo al alza de la producción compensando la notable caída registrada en marzo debido al efecto de la Semana Santa y a los problemas de aprovisionamiento.

Durante los primeros cuatro meses del año, el acumulado anual registra un incremento del 3,8%, con 863.731 unidades producidas, cifra todavía un 12% menor que en 2019, año previo a la pandemia.

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos fue de 179.626 unidades durante el mes de abril, un notable 34,4% más que en abril del ejercicio anterior. Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales ha experimentado un descenso del 26,9% en abril con respecto a 2023, con un total de 29.280 unidades.

En relación con las exportaciones, durante el mes de abril se han enviado fuera de nuestras fronteras un total de 181.996 unidades, un 12,9% más que en el mismo período de 2023. El acumulado anual indica que durante el primer cuatrimestre del año la exportación registró un ligero incremento de un 1,4%, con 761.984 unidades.

Con respecto a los destinos en Europa, durante el mes de abril representaron el 92,4% de los envíos de vehículos, lo que supone un incremento de 3,7 puntos porcentuales en comparación con abril de 2023. Asimismo, el volumen de unidades entregadas a los destinos europeos aumentó un 17,7% con respecto al mismo mes del año anterior.

En el TOP 5 de destinos, Francia sigue ocupando la primera posición, seguida de Alemania y Turquía, que adelanta a Reino Unido y se convierte en el tercer destino de exportación en el mes de abril. Destaca el gran aumento de Francia (+70,6%) y Polonia (+68,8%). La caída más notoria es la de Portugal (-20,8%) y, en menor medida, las de Países Bajos (-12,7%) e Italia (-6,6%).

PRODUCCIÓN POR FUENTES DE ENERGÍA

Durante el mes de abril, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 70,8% con respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 54.680 unidades, lo que supone el 26,2% de la cuota de producción de abril.

La producción de vehículos se recupera en abril y aumenta un 20,3%,  hasta las 208.906 unidades

Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, este mes alcanzó el 14,4% de la producción total, 1,6 puntos porcentuales más con respecto al mismo mes de 2023. En abril se han fabricado un total de 30.137 vehículos electrificados, lo que representa un gran aumento del 35,1% con respecto a abril de 2023. De estos, 29.744 unidades se corresponden con turismos electrificados (eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV), que experimentan un gran aumento del 79,2% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

En el acumulado anual, los vehículos electrificados representan el 11,4% del total de la producción, con 98.212 unidades, lo que representa una disminución del 9,6% con respecto a 2023. En lo que va de año, se han producido cerca de 10.400 unidades electrificadas menos que en 2023.

La producción de vehículos se recupera en abril y aumenta un 20,3%,  hasta las 208.906 unidades

"La recuperación de la producción en abril después de la fuerte caída en el anterior mes es un dato positivo, pero se explica fundamentalmente por el efecto estacional de la Semana Santa. En cualquier caso, no nos debemos conformar ni relajar. A pesar del buen dato de este mes, estamos lejos de la producción de prepandemia. Y, sobre todo, es relevante que en el acumulado del año la producción de electrificados registra una caída cercana al 10%, algo que es una mala noticia. El ritmo es insuficiente si queremos cumplir con los objetivos establecidos por el gobierno español y la Unión Europea. Y es que de nada sirve que se fabriquen vehículos si la demanda de compra no es suficiente, y en vehículos electrificados el peso de la demanda interna es aún bajo. Necesitamos un esfuerzo mayor de las administraciones que acompañe al de los fabricantes y facilite a los consumidores optar por las nuevas tecnologías. Esto incluye priorizar la mejora de infraestructuras de recarga, simplificar y pagar de modo directo las ayudas a la demanda, mejorar los incentivos fiscales, y apoyar con campañas de concienciación para que los consumidores opten por vehículos más sostenibles. El sector desarrolla, innova, invierte y lanza productos; basta tener en cuenta que en 2023 produjimos en España 323.255 vehículos electrificados y, cuatro años antes, el número fue de solo 17.157. Pero este esfuerzo necesita más acompañamiento, no porque la dirección no sea la correcta, sino porque los objetivos que se han fijado son tan ambiciosos que exigen medidas de apoyo igual de ambiciosas. Si perdemos la visión temporal del proceso que nos hemos auto impuesto no conseguiremos ni una transición efectiva ni fortalecer a España como potencia industrial del automóvil", ha destacado José López-Tafall, director general de ANFAC.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Google News: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel

Así,que la producción de vehículos se recupera en abril y aumenta un 20,3%, hasta las 208.906 unidades, de enero a abril alcanza las 863.731 unidades, un 3,8% más

Volver a la Portada de Logo Paperblog