Revista Opinión

La propuesta fiscal

Publicado el 15 marzo 2014 por Javier Marcos Angulo @clamorsegovia

La propuesta fiscal

Los expertos con Montoro

Hace ocho meses el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro encargó a un 'grupo de sabios', encabezados por el catedrático Manuel Lagares una propuesta para la reforma fiscal, ( que por cierto ya en otra reforma fiscal del Partido Popular, también lideró).
Es curioso que también hace ocho meses, FAES que preside José María Aznar, sacó a la luz un informe en donde ahora recogen gran parte  de puntos en la propuesta de este 'grupo de sabios'
Este Comité de Expertos, entregó La Propuesta Fiscal Sobre la Reforma Fiscal (LPFSRF), -por cierto esta vez he puesto las siglas yo- , que en el Consejo de Ministros de España, tendrá el 14-03-2014 sobre la mesa.
Si como se cansaron de repetir en la campaña de las elecciones de 20 noviembre 2011 (20-N), que si salían elegidos, iban a bajar los impuestos y algunas lindezas más, me pregunto algo esencial en el mundo de la política: ¿tienen decencia en cumplir los programas?
Ser mayoría absoluta en el Parlamento, no es obstáculo para cumplir  lo prometido después de haber gobernado  durante más de dos años ( y vamos ya  para tres).
Recuerdo precisamente que el actual ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, antes de las elecciones se jactaba diciendo ( con ese desparpajo al que nos tiene acostumbrados) déjales que se hundan (PSOE), que ya levantaremos nosotros (PP) España.
No entiendo nos repitan, hasta la saciedad desde el Ejecutivo que con lo que nos ha dejado el gobierno anterior, peor imposible, ya que no nos dijeron toda la verdad, demuestra en primer lugar que ellos son los que faltan a la verdad, pues las cifras están ahí.
Si tan seguros estaban de que lo primero que iban a hacer era bajar los impuestos, no se entiende de ninguna manera que no hicieran el encargo  a  los sabios expertos  de dicha propuesta fiscal nada más entrar en el gobierno, y no que se lo han encargado hace 8 meses.
Es muy probable que si en vez de ponerse el Ejecutivo a pegar tajos (recortes) en todos los sectores fundamentales del esqueleto del Estado de Bienestar, hubieran encargado la propuesta fiscal, muy probablemente, este sufrimiento de la crisis en la que pusieron mucho empeño en rescatar a los bancos privados con nuestro dinero público, quizá hubiera sido otra cosa muy distinta. Esta política nos está costando sudor y lágrimas y a veces suicidios.
Al parecer esta propuesta elaborada en estos últimos 8 meses para una reforma fiscal, será, seguramente, una propuesta de 'líneas generales'. Según ha trascendido, proponen estos 'sabios' una 'devaluación fiscal' apoyándose en rebajas de cotizaciones sociales (qué bien queda esto dicho así) y una subida del Impuesto del Valor Añadido (IVA) que por cierto esto no es un término muy social que digamos, pues es totalmente insolidario ya  el IVA siempre lo pagamos los mismos, es decir los consumidores finales en general, que no podemos compensar con nadie dichas cuotas pagadas, a no ser que las compensemos con los agujeros de nuestros bolsillos.
Y si hablamos del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, parece que los expertos propondrán rebajar la reducción de los tramos actuales a cambio de eliminar deducciones en dicho impuesto.
En definitiva, si nada más llegar al gobierno, subieron los impuestos a lo bestia con unos Reales Decretos Leyes, ahora, con esta propuesta de reforma fiscal nos quedaremos como estamos, haciendo un ejercicio de aparente rebaja fiscal, y dejarnos como estamos ahora, antes de la propuesta fiscal.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas