En esta ocasión veremos el uso de la reflexología como método natural para aliviar las molestias que ocasiona el síndrome del túnelo carpiano.

¿Cómo puede ayudar Reflexología para tratar el Síndrome del Túnel Carpiano?
El síndrome del túnel carpiano es un trastorno caracterizado por un patrón específico de entumecimiento, hormigueo, dolor o debilidad ocasionado por la presión ejercida sobre el nervio mediano en la muñeca.El nervio ingresa en la mano entre los huesos del carpo y el ligamento transverso del carpo que sostiene la estructura. Este conducto rígido es conocido como túnel carpiano y la inflamación en esta área puede causar la compresión del nervio mediano.
El síndrome del túnel carpiano (STC) se presenta con mayor frecuencia en personas de 30 a 60 años de edad y es muy común en las mujeres. Las lesiones, traumatismo en la zona, el embarazo o el movimiento repetitivo puede causar hinchazón de los tejidos y derivar esta condición.
La lesión puede deberse al practicar deportes como el racquetball, el balonmano, el basquetball, fitness entre otras o gracias a ocupaciones como la costura, el uso de herramientas, el teclado y el mouse de la computadora, escritura y cualquier actividad repetitiva que afecte la posición de la muñeca y su uso.
Para actuar al respecto en la reflexología pueden incluirse masajes que relaje el cuerpo y la mente, para poner al paciente en un ambiente tranquilo y un estado de aceptación, tanto física como mentalmente. Y así trabajar los reflejos del sistema nervioso central para calmar los nervios, aliviar el dolor hormigueo y entumecimiento.
La estimulación de los reflejos del sistema endocrino, en particular, la pituitaria, pineal, el timo y los reflejos de la glándula suprarrenal pueden ayudar en la reducción de la inflamación del túnel carpiano. También los reflejos del sistema muscular y esquelético, especialmente el cuello, el hombro al estimularse ayudan a aliviar la tensión muscular reducir la hinchazón e incrementar la movilidad
Otros puntos de relexión para estimular el sistema circulatorio, linfático y urinarios pueden ayudar a nutrir las células con nutrientes esenciales y eliminar las sustancias tóxicas para favorecer la curación.
Conclusión sobre el uso de la Reflexología para curar el Túnel Carpiano

Un reflexólogo bien entrenado en una terapia para el túnel carpiano será capaz de abrir las articulaciones de la muñeca para darle espacio al nervio mediano para moverse. Trabajará los extensores y flexores del antebrazo para asegurarse de que los músculos no se anuden estirando los tendones de manera que todo pueda moverse correctamente.
Así la reflexología no sólo puede ayudarte a revertir el dolor y la tensión en el brazo y la mano causada por el síndrome del túnel carpiano, sino también es una buena opción para prevenir que esta condición aparezca. En especial si tienes trabajos o pasatiempos de riesgo como los mencionados al principio del artículo.
Para aumentar la efectividad de la terapia puede apoyarte utilizando una férula, tomando algunos suplementos como la vitamina B6, y realizando otros ejercicios y acciones para eliminar las molestias del túnel carpiano.
