Revista Cultura y Ocio

La religiosidad de santa Teresa de Jesús, una aproximación a la santidad femenina de la primera Modernidad

Por Maria Jose Pérez González @BlogTeresa

La religiosidad de santa Teresa de Jesús, una aproximación a la santidad femenina de la primera ModernidadJANUS. Estudios sobre el Siglo de Oro es una revista científica digital, de acceso abierto y gratuito. Publicada anualmente por el Departamento de Letras UDC de la Facultad de Filología (Universidad de La Coruña) y el SIELAE (Seminario interdisciplinar para el estudio de la Literatura áurea española). En el último número publicado, correspondiente al caño 2023, encontramos un artículo dedicado a Teresa de Jesús.

La autora es Núria Lorente Queralt (Universidad de Valencia), y lleva por título La religiosidad de santa Teresa de Jesús en el campo de la nueva espiritualidad monástica: una aproximación a la santidad femenina en la primera Modernidad.

Resumen

Las interpretaciones sobre el patrimonio cultural de Santa Teresa han adoptado formas variadas a lo largo del tiempo, desde el análisis de su valor histórico y religioso, hasta su indudable estatus en la industria de objetos y reliquias. Sin embargo, en este artículo nos proponemos revisar otra parte de su legado, reflejado en su desafiante autoridad literaria, epistolar y pedagógica, en tanto estos tres espacios -el comunicativo, el íntimo y el comunitario- formaron parte de la elaboración de su propio modelo de santidad y de su inagotable y eficaz programa cultural y formativo.

Puedes acceder a él en este enlace.


Volver a la Portada de Logo Paperblog