Revista Opinión

La resignación y la democracia

Publicado el 28 noviembre 2010 por Rgalmazan @RGAlmazan

Vivimos momentos convulsos. Crisis económica, crisis social. Sin embargo no se puede decir que esta crisis provoque cambios, que parecería lo normal. Esta crisis no solo no modifica nada sino que además está sirviendo para consolidar las situaciones injustas, donde quienes la han provocado salen ganadores de la misma.

La respuesta de la ciudadanía ante el momento que se vive no puede ser más limitada. Después de unos recortes como los que han recibido los ciudadanos, vemos cómo los causantes de las crisis son los que reciben las ayudas estatales, mientras que los que la han sufrido, ven recortados sus salarios, desplazados del mercado de trabajo, desposeídos de su vivienda. Sin embargo, casi nadie parece mover un dedo para protestar.

Durante mucho tiempo, los gobiernos y la mayoría de los medios de comunicación han estado mandando mensajes que han anestesiado a los ciudadanos. Nos han ido inoculando la idea de que: “nada se puede hacer”, “las cosas son así”, “es inútil tratar de cambiar nada”, “no estamos tan mal”, “no depende del gobierno”, etc.

Y parece que ha cuajado en gran parte del personal. Así, sólo nos explicamos que ante lo que estamos viviendo, no haya una respuesta colectiva que ponga en jaque al gobierno, y al mismo sistema.

resignacion400

Por otro lado han intentado decirnos, primero con la globalización –de esto ya hace bastantes años— y ahora con los famosos “mercados” que el gobierno no tiene margen de maniobra, que le transcienden las decisiones, que hay órganos mundiales que imponen las condiciones.

Y yo, ingenuamente, me pregunto. ¿para qué votamos, si nuestros representantes siguen las pautas que les viene de fuera?

Seguid leyendo en Grito de Lobos


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas