Un GT de Baufer
La Preguntitadel Domingo consistía en responder en qué país se había construido el prototipo de Gran Turismo (GT) de la vieja fotografía. Ese país no era otro que Argentina. No hubo ganadores.
Prototipo GT Baufer. La foto es de la revista
Automundo número 47 del 30 de marzo de 1966.
A finales de noviembre de 1965 el taller de la empresa Baufer, que integraban Dante y Alain Baudena junto a Ramón Febrer desarrollaron este GT sobre la base de la plataforma de un Renault Gordini. Así la distancia entre ejes y trochas eran las mismas del modelo que fabricaba IKA (Industrias Kaiser Argentina SA). La mecánica también estaba tomada de este modelo de fabricación nacional. Así los trenes delantero y trasero, motor y caja de velocidades eran similares a los Gordini de calle.
Salvo que se pensaba utilizar la preparación Gordini 1093 para hacer más picante el prototipo que tenía un bastidor realizados en tubos de ¾ de pulgada y 1 pulgada con un espesor de pared de 1,5 milímetros. Este bastidor era semi-espacial ampliamente reticulado con una especie de virtual espina dorsal, que recorría el eje longitudinal del GT. En los extremos se podían montar los trenes delantero y trasero respectivamente.
El GT Baufer en el taller junto a otros autos.
La foto es de la revista Automundo número 47 del 30 de marzo de 1966.
El peso total de este GT estaba estimado en el orden de marcha cercano a los 600 kilogramosy la distribución de pesos era de 45%para el tren delantero y 55% para el tren trasero. La altura máxima del prototipo era de 1100 milímetros.
Cola del prototipo GT Baufer. La foto es de la
revista Automundo número 47 del 30 de marzo de 1966.
La realización de este GT le había llevado a la gente de Baufer, 55 días de trabajo. La verdad que no sé la suerte que tuvo, dado que los datos fueron tomados de la revista Automundo número 47 del 30 de marzo de 1966.
Mauricio UldaneEditor de Archivo de autos
http://archivodeautos.blogspot.com/view/magazine
Archivo de autos es armado en un ciber por falta de recursos económicos, no por una política editorial.
LOS COMENTARIOS (1)
publicado el 29 septiembre a las 01:34
El auto que aparece en el taller de Baufer detrás del GT Renault es nada menos que la tercera versión del Chevitú de Froilán González, que presentaba nueva trompa y la cola acortada en unos 20 cm.