Hace ya tiempo que tenía este libro entre mis pendientes, y reconozco que me daba pavor el haberme creado unas expectativas demasiado altas a tenor de tan entusiastas reseñas que he leído en otros blogs, pero que he de decir que se cumplieron con creces y que os animo a que conozcáis a La vieja Familia, que se ha llevado el primer 5/5 del año.
![SOBREcubierta.indd SOBREcubierta.indd](http://m1.paperblog.com/i/171/1714791/saga-longevos-eva-garcia-saenz-L-IGddgP.jpeg)
La historia comienza cuando Adriana, una arqueóloga con un currículum de 10, consigue un puesto de trabajo en el Museo de Arqueología de Cantabria regresando así a Santander, la ciudad donde nació. Los responsables del museo son tres hermanos, Héctor, Iago y Jairo, muy distintos entre sí pero por los que todo el mundo siente una gran atracción. Adriana no es menos y no puede evitar fijarse en Iago, su superior directo y con el que tiene más contacto. Pero estos tres hermanos, junto con Kyra, una arisca mujer que trabaja en un laboratorio situado en los sótanos del museo, no son lo que parecen: son longevos. Y el mayor de ellos, Héctor, tiene más de 10.000 años.
Por un pequeño accidente, Adriana escucha una conversación entre ellos: se da cuenta de que hay cosas que no encajan y se entera de que el museo en sí es una tapadera para otro tipo de investigación genética. Y es que, viviendo en pleno siglo XXI y con tantos medios tecnológicos a su disposición, esta Vieja Familia está tratando de averiguar por qué son longevos.
El libro me ha parecido espectacular. Es bastante largo, pero se lee solo, y de verdad que por las noches me iba a la cama con pena de no poder leer más.
Tiene, además, elementos de varios géneros que lo hacen irresistible: la historia de amor entre Iago y Adriana, el misterio que envuelve el comportamiento tanto de Kyra como de Jairo, los descubrimientos genéticos y, por supuesto, las vivencias pasadas de los longevos que nos van contando poco a poco, aunque nunca la historia completa, claro está; porque resumir la vida de una persona de 10.000 años requeriría varias novelas. Muy original la idea de presentar esta longevidad extrema como el síndrome opuesto a la progeria; muy bien explicados los temas científicos, de tal manera que no solo los que hemos estudiado genética podemos seguirlos; y un ritmo de la lectura que no decae pese a todos los hilos que tenemos entre manos en cada momento. Cada parte de la trama está tan bien llevada que no puedes soltar el libro, así de simple.
Me ha encantado.
![rakin51 rakin51](http://m1.paperblog.com/i/171/1714791/saga-longevos-eva-garcia-saenz-L-0V1TDQ.jpeg)
ISBN: 978-84-9970-750-1 Páginas: 585 Precio: 19,90 € (2,99 € en Amazon)
Propósito personal: no lo cumple Reto Generación kindle: 2/10 Reto 25 en español: 3/25