La Selección Chilena aprovechó de conocer los puntos de mayor atracción para el visitante en la ciudad turca, donde el domingo enfrenta a Ghana.
La Selección nacional Sub 20, en su segundo día en la maravillosa ciudad de Estambul –única ciudad en el mundo que se asienta sobre dos continentes, Europa y Asia-, pudo visitar uno de los lugares más esperados: el barrio de Eminönü, ubicado en pleno centro de la ciudad.
A diferencia de Antalya, primera sede en la que disputó los tres partidos de la primera fase ante Egipto, Inglaterra e Irak, que era una ciudad eminentemente turística y veraniega. Luego vino Bursa y la clasificación de Chile a cuartos de final hizo que la delegación llegara hasta la ciudad de Estambul.
Ciudad que a pesar del horrible tráfico a toda hora del día, tiene fascinada a la delegación chilena, debido a la inagotable belleza de una ciudad donde conviven a diario casi 15 millones de habitantes en medio de museos, mezquitas, palacios, fortalezas y bazares.
Tras realizar un brillante partido ante Croacia en Bursa y calificar como uno de los 8 mejores equipo de la Copa mundial de Turquía 2013, los seleccionados se ganaron una visita al corazón de la antigua ciudad amurallada de Constantinopla.
El sector elegido fue el Bazar de las Especias o Misir Carsisi, uno de los mercados más antiguos de la ciudad, fundado en el año 1663.
Los seleccionados se dividieron en grupos y cada uno fijó su propia ruta de destino; la mayoría optó por comprar suvenires en el sector de Eminönü, cerca del puente Gálata, uno de los mejores sitios para comprar productos típicos de Turquía. Otros, en tanto, prefirieron visitar la Mezquita Yeni y los más osados, fotografiarse en la Mezquita Azul.
Los jugadores llegaron de vuelta fascinados con sus desconocidas habilidades para regatear, asombrados con la capacidad de los vendedores turcos de reconocer nacionalidades y hablar varios idiomas; felices de degustar productos jamás antes vistos, pero, sobre todo, maravillados con la posibilidad de conocer una cultura tan distinta a la propia.
ANFP