Revista Cultura y Ocio

La tercera versión - Antonio Manzanera

Publicado el 22 diciembre 2015 por Laura @TemploLectura

La tercera versión - Antonio Manzanera
La tercera versión
Antonio Manzanera

Ed. Umbriel320 págs

La tercera versión - Antonio Manzanera
Nueva novela del autor de los best-sellers El informe Müller y La suave superficie de la culata
Una visión reveladora sobre los dobles espías que transcurre en la misma época que la exitosa serie The Americans.
Una lectura entretenida que sorprende y apasiona por su verosimilitud. En medio de los estertores finales de la Guerra Fría, un coronel del KGB llamado Vitaly Yurchenko se presenta en la embajada de los Estados Unidos en Roma afirmando que desea desertar. Para la CIA es un regalo del cielo. De inmediato, lo conducen a Washington en un vuelo fantasma. Pero, tres meses más tarde, Yurchenko elude la vigilancia de la CIA y se presenta en la embajada soviética de Washington aduciendo que quiere regresar a Moscú. El caso desorienta a todos los servicios de inteligencia. Los norteamericanos creen que no habían sabido tratar adecuadamente al coronel. La versión soviética, en cambio, es que Yurchenko era un desertor falso enviado para engañar a la CIA. En La tercera versión, Antonio Manzanera vuelve a demostrar su profundo conocimiento del mundo del espionaje con una documentadísima novela que echa luz sobre el último gran misterio de la guerra fría.

La tercera versión - Antonio Manzanera
Tenía muchas ganas de estrenarme con Antonio Manzanera. He leído cosas muy positivas de sus tres novelas. Decidí saber si eran ciertas empezando por su último libro, La tercera versión.
Hacía tiempo leí algunas reseñas del libro donde ponían muy bien la novela… pero reconozco que no recordaba bien lo que me iba a encontrar en la novela: encontré una estructura diferente y fue un acierto total. De esa forma tan original mantiene la incertidumbre, el misterio y el ambiente de sugestión en todo momento hasta que conoces la verdadera “versión”.
¿Cómo contaros de qué va el libro? me parece difícil… porque creo que os podría destripar muchas cosas importantes. Lo fundamental que hay que saber que esta novela tiene personajes reales y ficticios y que a partir de documentación real ha creado una historia que tiene mucha miga: los juegos de los espías…. Y las miles de versiones que puede haber de una misma cosa.
Al principio del libro tenemos un preludio de Edward Lee Howard: un ex agente de la CIA. Veremos su opinión y su versión de los hechos… luego entraremos en acción con la primera versión: de un agente del FBI Dave Miller. La segunda versión será de otro ex agente de la CIA, Aldrich Ames y por último, la tercera y última versión es la de un informe llamado SP-117-Yurchenko. De esta forma tan original empezaremos a adentrarnos a ese mundo lleno de mentiras, de medias verdades… y que nos recreará un mundo muy difícil de entender: en los años ochenta terminando ya la Guerra Fría tanto la CIA como la KGB estaban atacándose mutuamente… y en esta historia nos demuestra lo que pudo llegar a pasar.
Reconozco que nunca había leído algo así. No soy de leer libros de espías porque me aburren soberanamente, pero en este caso la forma de narrar tan magnífica, elegante y fluida y, al estar rodeada de máxima intriga por saber más, hace una novela totalmente redonda. Empiezas leyendo y piensas que será de una forma, y descubres que no, que el autor no va por ahí, y que la historia que tú te presuponías es totalmente distinta y te deja con los ojos abiertos. Nada es lo que es, nada es lo que parece. Todos engañan y nadie enseña sus cartas. En este mundo de espías solo vale el dinero y la información que tengas, sino no vales absolutamente nada. El autor juega con nosotros dándonos pistas y descolocándonos cada vez que descubrimos una nueva versión.
La verdad es que me ha encantado de principio a fin. La devoré en una tarde. Me ha parecido una novela distinta a lo que leo y verdaderamente adictiva. A pesar de solo tener “cuatro capítulos” no se te hacen largos ni pesados leerlos porque dentro de estos los reorganiza en cortas escenas… y recrea una imagen muy visual de esas situaciones. Además, se nota la alta documentación del autor en todo lo relacionado con la Guerra Fría, por lo que no descarto que todo haya sido así. Y sé, que tengo que leer más libros de este autor ya que me ha enamorado totalmente su prosa, sus tramas y el suspense que recrea.
En resumen, La tercera versión es un thriller altamente adictivo con una estructura muy original dándonos distintas versiones de unos mismos hechos. Nos atrapará desde la primera página. Una novela muy bien documentada y perfectamente hilada y narrada. Un thriller trepidante y conspirador que ahonda en los oscuros secretos y mentiras de personajes reales de la CIA y la KGB en tiempos de la Guerra Fría.

La tercera versión - Antonio Manzanera
Image and video hosting by TinyPic

Volver a la Portada de Logo Paperblog