Revista Opinión

La traición al pueblo en navidad

Publicado el 29 diciembre 2017 por Carlosgu82

El 25 de diciembre ha sido expuesto la verdadera cara del presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, al liberar al genocida Alberto Fujimori a cambio de evitar una vacancia presidencial por incapacidad moral. Todo el espectáculo sucedido el 22 de diciembre en el congreso ya tenía una decisión final 5 días antes, ya que Kenj Fujimori, congresista de la bancada Fuerza Popular, arregló con PPK un intercambio de votos a cambio del indulto a Alberto.

Todo empezó por el padre de la corrupción de Sudamérica, la empresa brasilera Odebrecht, en donde sus líderes están siendo procesados por entregar dinero a funcionarios públicos y a otras empresas para ganar las licitaciones y obras públicas. Perú no se quedó fuera de las manos de Odebrecht, comenzó a llegar información del mismo Marcelo Odebrecht, que ex presidentes y funcionarios públicos del Perú recibieron dinero para sus candidaturas políticas y para ganar la buena pro en las licitaciones y obras públicas. El primer ex presidente en caer fue, Alejandro Toledo, por el caso más destacado, Proyecto de Trasvase de Olmos, donde PPK era ministro de economía. Según la comisión de investigación Lava Jato, Toledo recibió alrededor de 20 millones de dólares. El segundo ex presidente, Ollanta Humala y su esposa Nadin Heredia, en donde destaca el caso del Gasoducto Sur Peruano. También están relacionados con dinero de Odebrecht Alana García, con el famoso AG en el diario de Marcelo Odebrecht y El aumentar 500 a Keiko¨.

La traición al pueblo en navidad

Lamentablemente, la comisión Lava Jato solo investiga las acciones de la empresa desde el gobierno de Toledo y no quiere investigar el tiempo de la dictadura de Alberto Fujimori. Esto se debe a que la comisión está liderada por el partido de los Fujimorista y el partido de Alan García. A pesar de haber sido llamados a la comisión, AG y Keiko, fueron tratados con mucha sutileza siendo las preguntas parciales. Pero, ¿dónde queda PPK? La comisión, comenzó a hacer llamado al presidente, pero este comunicaba una respuesta negativa para acceder a la comisión, hasta que llegó un informe desde Brasil, donde se informaba que las empresas Kuczynski, Westfield y First Capital habían recibido dinero de Odebrecht, cuando era funcionario público. Se armó un lío tras esa noticia, la vacancia por incapacidad moral se pidió y el 22 de diciembre se realizó el debate en el congreso y PPK tuvo su oportunidad de defenderse, en el cual argumentó que el no er

a propietario de Westfield y First Capital lo manejaba su Socio Gerardo Sepúlveda y que no sabia de los contratos que hizo con Odebrecht hace más de 10 años. El presidente, pidió a la OEA que enviara observadores, ya que mencionaba un posible atentado a la democracia.

El 22 de diciembre, tras 11 horas de debate se dio la votación en el congreso donde hubieron 79 votos a favor de la vacancia, 19 en contra y el resto fueron abstenciones. Se necesitaba 87 votos a favor para ser realizable la vacancia y no se logró, para todo el Perú, en su mayoría fue una celebración contra la corrupción y dictadura fujimorista, pero no esperábamos el siguiente suceso.

La traición al pueblo en navidad

Después de celebrar la victoria y unas horas antes de la navidad, la noticia sale a flote, PPK indulta a Alberto Fujimori por razones humanitarias, ya que el médico envío una carta mostrando que Fujimori se encontraba en un estado terminal, Juan Postigo Díaz el doctor de cabecera de la familia Fujimori. La pequeña luz de esperanza que tenía el pueblo peruano entregado a PPK, fue apagada con un gran pisotón. Todos los peruanos sabíamos que Pedro Pablo era culpable pero no deseabamos que los Fujimoris tomaran el poder, ya que la historia con esta familia fue la peor pesadilla que tuvo que pasar el país. Pero, ¿cómo se llegó a esto si Kuczynski prometió no liberar a Alberto? A cambio de votos, Kenji Fujimori se abstuvo y sus seguidores también en la votación.

La traición al pueblo en navidad

Muchos argumentos humanitarios se pusieron a favor de Alberto Fujimori, pero ¿quién es? Ex dictador en el periodo 1990 y 2000 en el Perú, mente criminal de los asesinatos de la cantuta, barrios altos, esterilizó a las mujeres en la sierra sin su consentimiento, compró a los medios de comunicación, tráfico de drogas, compra de funcionarios públicos, periodistas y lo peor de todo la idiotización del pueblo a través del los diarios chichas (amarillistas). Creo firmemente, que debe cumplir su sentencia como cualquier persona. Esta decisión es un golpe bajo a las victimas y al país.

La traición al pueblo en navidad

Un traidor, un judas, es ahora el presidente Pedro Pablo Kucznisky.  


Volver a la Portada de Logo Paperblog