Revista Sociedad

La UCLM analizará en unas jornadas en Almadén la situación de la minería artesanal en Sudamérica

Publicado el 25 abril 2011 por Grupo Book
La UCLM analizará en unas jornadas en Almadén la situación de la minería artesanal en Sudamérica
La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha organizado para los días 19 y 20 de octubre en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) las I Jornadas Minería y Desarrollo que, en esta edición, estarán centradas en la 'Minería artesanal en Sudamérica'.
Así lo ha explicado a Europa Press el director de la Fundación General de la Universidad regional, Eliseo Cuadrao, quien ha subrayado que, en la actualidad, unos 130 millones de personas viven en todo el mundo de la minería artesanal, la mayoría de ellos bajo el umbral de la pobreza y en unas condiciones que --pese a la dureza de esta profesión-- nada tienen que ver con las que caracterizan al sector en España, en Castilla-La Mancha y en la provincia."La minería artesanal tiene poco que ver con la minería convencional: los mineros artesanales son hombres y mujeres de comunidades rurales que han encontrado en la extracción de minerales una forma de subsistencia. La falta de tecnificación, legalización de las propiedades, explotación de las multinacionales, perjuicios sobre la salud, inexistencia o precariedad en la aplicación de las normas de prevención de los riesgos laborales, conflictividad, trabajo infantil, son elementos consustanciales de la minería artesanal", ha indicado Cuadrao.Como ha señalado, éstos y otros temas serán objeto de análisis en las Jornadas sobre Minería y Desarrollo en los países andinos, organizadas por la Escuela de Ingeniería de Almadén y la Fundación General de la UCLM.Para ello, aunque aún está pendiente de confirmar parte del programa, Eliseo Cuadrao ha señalado a Europa Press que serán tres los países en los que se centren fundamentalmente las ponencias --Perú, Colombia y Bolivia-- aunque también se hará referencia a otros muchos casos que los medios de comunicación han reflejado en todo el mundo como el de los mineros atrapados en Chile y que, afortunadamente, concluyó con un final feliz en el que todos los trabajadores pudieron ser rescatados.
Finalmente, el director de la Fundación General de la UCLM ha mostrado su deseo de que estas primeras jornadas posibiliten la realización de prácticas de los alumnos de la Escuela de Ingeniería de Almadén en algunos de los países que participarán en las ponencias y mesas redondas.
Fuente: qué.es
 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista