Revista Homo

La UE se propone un estudio para descubrir el nivel de discriminación contra las personas LGTB en los países miembros

Por Sarah_abilleira @PonteEnMiPiel
La UE se propone un estudio para descubrir el nivel de discriminación contra las personas LGTB en los países miembrosLa Unión Europea reconoce que sabe poco de la vida cotidiana de lesbianas, gays, bisexuales o trans (LGBT) en los 27 países que la forman. Salvo casos aislados y sonados de homofobia, no hay datos de cómo se siente el colectivo en su trabajo, en los lugares de ocio o a la hora de acceder a los servicios públicos.
Aunque las prácticas homosexuales están despenalizadas en toda Europa y la discriminación legalmente prohibida, los avances en el reconocimiento del colectivo LGBT son desiguales entre los socios comunitarios y los países candidatos al ingreso en la UE. El matrimonio homosexual sólo es legal en España, Portugal, Bélgica, Holanda y Suecia. Fuera de la UE, también en Islandia y Noruega.
Las uniones de hecho aún no están reconocidas en Italia, Grecia, Chipre, Malta, Estonia, Letonia y Lituania y en ninguno de los países balcánicos que aspiran a entrar en la Unión. Todavía en algunos Estados se prohíbe a los homosexuales entrar en el ejército.
Pero más allá de la legislación, la vida diaria presenta situaciones de discriminación, o así lo sospechan desde la Unión Europea. Con la encuesta promovida por la Agencia de Derechos Fundamentales se quieren obtener datos de experiencias personales que ayuden a planificar nuevas estrategias que favorezcan la igualdad y el apoyo a la comunidad LGBT.
Se propone responder de forma anónima y por internet a un cuestionario sobre las circunstancias personales, las percepciones privadas y públicas sobre la orientación sexual, las condiciones en el país de residencia para evitar la discriminación o las experiencias personales en caso de acoso, violencia o situaciones de homofobia.
Un informe de la propia FRA de 2010 identificaba como problemas del colectivo LGBT en algunos Estados su obligación a esconder su orientación sexual y la discriminación en el trabajo o cuando se desplazan por el territorio de la UE.
hora, la Agencia pide una amplia participación en la encuesta, de modo que los responsables políticos y las organizaciones de apoyo puedan dirigir mejor sus estrategias para apoyar al colectivo LGBT a vivir y expresarse libremente.
Fuente: CáscaraAmarga.es

Volver a la Portada de Logo Paperblog