Revista Libros

«La última carta de amor» de Jojo Moyes

Publicado el 19 enero 2020 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo

«La última carta de amor» de Jojo Moyes

"La última carta de amor" de Jojo Moyes

En 1960, Jennifer se despierta en un hospital de Londres. No recuerda nada. Ni el accidente de coche que la ha llevado allí, ni a su marido, ni su propio nombre. Hasta que regresa a casa y por azar encuentra una carta escondida. Así comienza a recordar al amante por el que estaba dispuesta a arriesgarlo todo.

En 2003, Ellie busca entre los archivos del periódico para el que trabaja inspiración para una nueva historia. Pero lo que descubre es una carta escrita cuarenta años antes en la que un hombre le pide a su amante que abandone a su marido. Ellie no puede evitar sentirse atrapada por la intriga de este romance del pasado, a pesar o quizá a causa de que ella misma está viviendo una aventura con un hombre casado. Está decidida a conocer la suerte que corrió esta historia de amor, secretamente confiando en que inspire su propio final feliz. Porque el poder de unas palabras puede acabar con un romance... o reavivar un amor perdido.

Editorial: Suma
Nº de páginas: 560
Formato: Tapa blanda / Epub
ISBN: 9788491292999
Año de edición: 2019
Precio: 17.95€ / -

Una historia de amor que traspasa fronteras tanto físicas, como emocionales.

No había tenido el placer de leer a la autora pero me ha cautivado en su forma de desarrollar la trama y llevarnos a través del tiempo, por la vida de los personajes.

Qué lectura más fascinante y qué caprichoso es el destino. Con esta frase podría simplificarte para hacer una conexión donde nos da a entender, que las historias de amor aunque son únicas en sí, pasen los años que pasen, se repetirán en el tiempo con diferentes características.

La época en la que comienza este romance no es fácil para una mujer. En realidad es una tónica muy frecuente en las lecturas que hago.

Mujeres que no son libres para actuar, que son juzgadas por la sociedad, si una se sale un poco del canon establecido. La doble moralidad, hipócrita, en toda la extensión de la palabra.

Me gusta como ha reflejado la década de los 60 en la que está ambientada. La lujosa firma de vivir de la clase alta de la sociedad que vive en una fiesta constante. Todos parecen tener vidas perfectas, matrimonios perfectos y la verdad, es que dejan mucho que desear. Su mayor obsesión es mostrarse a la gente con belleza y elegancia y ocultar así una triste realidad. Mujeres supeditadas a los deseos del marido siguiendo el manual de La buena esposa.

Cuida a tu marido, sírvele con agrado y obediencia.

Cuida tu aspecto para que pueda lucirte como un objeto frente a los demás.

No pienses porque no estás preparada, tu inteligencia no es suficiente para poder dar una opinión.

No leas porque no vas a entender. No hables más allá de lo que se espera de ti.

NO TE CORRESPONDE HACERLO

Gracias a dios existen mujeres que no se conforman, que luchan por encontrar la felicidad, aunque a veces se les escape entre los dedos como en este caso.

Qué amor más fascinante y doloroso a la vez. Estoy conmovida con su lectura. Te enganchas a la historia desde el primer capítulo y según vas conociendo más datos es imposible parar.

Los libros de romance y drama me encantan y la sensibilidad de la autora me ha dejado sin palabras.

Lo recomiendo 100%. No te arrepentirás.

«La última carta de amor» de Jojo Moyes

Reseñado por Taramay_books


Volver a la Portada de Logo Paperblog