Revista Cultura y Ocio

La ventana del arte (VIII): Sobre héroes y su punto débil

Por Paullushistoricus @paullushistoric

Los héroes, considerados en la Antigüedad hijos de dioses, y por lo tanto semidioses, han sido recordados a lo largo de la historia por diversos motivos. Algunos por sus numerosas hazañas, pero otros por sus debilidades.

Es el punto débil en lo que nos vamos a fijar, ya que en muchas ocasiones se han visto reflejados en el arte.

Para dar el pistoletazo de salida, hablaremos de una historia recogida en la biblia, la de Sansón, quién desveló a la influyente Dalila (a quien se le otorgó un papel de femme fatale) que su fuerza radicaba en su larga cabellera. Es el momento que le cortan los cabellos.

Rubens, 1609-1610

Rubens, 1609-1610

Como estos, existen multitud de ejemplos que podéis proponer.

¿Cómo participar?

1. Enviando vuestras propuestas sobre el tema, junto a una pequeña referencia.

2. Voy añadiendo las obras que me vayáis proponiendo en relación al tema.

Las recojo a través de los comentarios en el blog, si rellenáis el formulario que propongo o por las distintas redes sociales. En principio pondré quién lo ha propuesto y el medio. Pero si queréis aprovechar e indicar algún blog u otro espacio que gestionéis, también os lo puedo poner.


 

La ventana del arte (VIII): Sobre héroes y su punto débil.


Volver a la Portada de Logo Paperblog