Revista Cultura y Ocio

La vida en Afganistán

Publicado el 08 mayo 2011 por Ciberculturalia

La vida en Afganistán
La vida en Afganistán intenta seguir su curso. Con dificultad. Con mucha Una cotidianeidad entre  el tono multicolor de los juegos infantiles, la convivencia obligada con los invasores y el rojo brutal de las víctimas.
Después de 10 años de la llegada de las fuerzas de la coalición para terminar con la tiranía de los talibán, la prometida paz no sólo no llega sino que cada vez parece más distante.
Entre los bandos enfrentados: los de dentro y los de fuera, millones de civiles asesinados, torturados, acosados, obligados a abandonar sus hogares, bien porque les obligan los invasores, bien porque les tachan de colaboracionistas de los mismos... Millones de víctimas...
Según a Informe anual de ARM sobre víctimas civiles de la guerra en Afganistán (2010), Estados Unidos obligó al gobierno afgano a aceptar la ejecución de proyectos de seguridad controvertidos, en los que se crean milicias armadas irregulares cuyos miembros son reclutados y entrenados para llevar a cabo operaciones antiterroristas y de contrainsurgencia.
Las comunidades locales han tachado a estos grupos de criminales y saqueadores y les han acusado de cometer graves violaciones de los derechos humanos. Mientras, Obama poniendo condecoraciones varias al grupo especial que asesinó "extrajudicialmente" a Bin Laden.
Así está el mundo.
Si quieren más información, en este enlace
Este reportaje recoge 25 miradas de la vida en Afganistán.


Volver a la Portada de Logo Paperblog