Revista Ciclismo

La Xterrain 500 Uber Fat es una interesante máquina todo terreno cuyo principal ambiente podría ser la arena

Por Rafael @merkabici

Puede ser muy difícil abordar una nueva bicicleta que intenta romper los puntos ya establecidos, y esto es lo que sucede con una propuesta como la Xterrain 500 Uber Fat, una plataforma todo terreno eléctrica que, tal vez, su mejor asignación es la de ser una opción para todos aquellos que desean un producto utilitario y se sienten libres de prejuicios.

Escenario en que se presenta la Xterrain 500 Uber Fat

Como se puede notar, esta no es otra plataforma que se puede adaptar a las necesidades de todo el público, y se suma al controvertido debate alrededor de las denominadas como fat bike (que han traspasado la delgada línea de ser algo más que una vaga tenencia, a encontrar un mercado específico). Por lo cual, al hacer su aparición a través de la plataforma para co-fundación de proyectos Indiegogo (una fat bike con motor eléctrico y un neumático frontal extra ancho de 10”) no puedes simplemente voltear la mirada e ignorarla.

Ahora bien, tal vez lo fanáticos más reacios puedan simplemente echarse a reír por el concepto, pero sólo hay que recordar que un considerable número de usuarios que buscan un eficiente sistema de transportación por la playa, podrían atender esta necesidad la propuesta de la XTerraine 500 (abriendo las posibilidades para quién sólo busca diversión).

En tanto, una de las características claves que la hacen perfecta para cruzar sobre terrenos arenosos es exactamente la amplia rueda frontal; ya que si bien, las fat bikes puede cruzar por complicados caminos (incluso son ideales para la nieve), la arena representa ciertos detalles en consideración que puede hacer complicado el pedaleo incluso con grandes neumáticos. De tal modo, el neumático de 10” de ancho, con su amplia superficie, logra asentarse en la parte superior de la arena, en lugar de simplemente excavar y enterrar profundamente el neumático.

b01b7d1b7d212ab6ac0c1b0954cb7417

Características específicas de la Xterrain 500 Uber Fat

Ya al hablar de los detalles específicos de la Xterrain 500 Uber Fast no es un concepto único, ya que bien se acerca mucho al estilo de las máquinas de Hanebrik que han existido desde la década de los 90, a través de su línea de bicicletas X (en dónde se ofrecen varias versiones –desde modelos estándar y con asistencia eléctrica-). Por lo cual, se puede decir que este sería el principal competidor de la Xterraine, y aunque las propuestas de la compañía rival pueden ser de mucho mejor calidad, el estándar de precio puede ser razón suficiente para considerar al nuevo modelo (cuyo valor podría rondar cerca de los 1.500 dólares –las máquinas de Hanebrik parten de los 3.500 dólares-).

3840cf7c98c0fb20d6c4e6edbd238b3e

Así, el modelo que se proveerá de fábrica cuenta con un neumático de 26×4.5” en la parte frontal, mientras que al frente se ha montado un neumático de 20×10”. Además, de acuerdo a tus preferencias, se encontrará una versión estándar (sin asistencia eléctrica) o con el motor; mientras que para agregar mayor versatilidad, se puede adquirir (de forma opcional) con una rueda de 26×4.5 para la sección frontal (de fácil instalación) para obtener un modo de conducción más convencional.

867483062ee63632811cf5c80ec42037

En cuanto a la horquilla, ofrece dos posiciones en la triple corona (horquilla disponible por separado con un costo sugerido de 149 dólares) con lo que se pueden establecer los tubos con la suficiente amplitud para poder acomodar la rueda y el amplio neumático 2×10” ATV, con una posición adicional al interior para poder ajustar al uso de un neumático de tamaño estándar 26×4.5”.

698d9fec746341ba19a6285fa77e7dd5

Por último, la versión eléctrica emplea un motor de 500 watts que al mismo tiempo que realiza la función de asistencia eléctrica, también opera como acelerador para montar al cien por ciento sin la necesidad de pedaleo.

449c1e1b57f679ed85147b26ac1c6a08

En la actualidad el proyecto busca una meta de financiamiento de 30.000 dólares, ofreciendo la oportunidad de apartar una de estas máquinas que se tiene planeadas comenzar a entregarse para el mes de diciembre. Mientras que los precios van de los 699 dólares, por un modelo sin asistencia eléctrica; en tanto que las versiones con motor, su valor partirá de los 1.250 dólares y podría alcanzar hasta los 1.499 dólares (esta última opción en dónde se obtiene la rueda frontal secundaría). Si te interesa esta propuesta, te invitamos a ingresar al sitio web Sand Snow Bikes o bien seguir la campaña en Indiegogo.

Recuerda que en MerKaBici puedes hallar una gran selección de bicicletas para cicloturismo, por lo cual te sugerimos consultar las ofertas que son publicadas por tiendas y particulares en modelos de primera y segunda mano.

Imágenes de sandsnowbikes.com

Fuente de vídeo SandSnowBikes.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog