Revista Cine

La zona de interés (2023), de jonathan glazer.

Publicado el 25 mayo 2024 por Miguelmalaga
LA ZONA DE INTERÉS (2023), DE JONATHAN GLAZER.Cuando uno se acerca a una película como esta, no puede evitar recordar el celebrado ensayo de Hannah Arendt, Eichmann en Jerusalén. El gran hallazgo del mismo es el concepto de banalidad del mal, que es precisamente lo que está retratando el filme de Glazer. La zona de interés es una película sobre el Holocausto pero que no muestra el Holocausto, solo lo vislumbra, igual que pueden vislumbrarlo los miembros de la familia que viven junto a Rudolf Höss en una coqueta casita junto a los muros del campo de exterminio de Auschwitz. Así pues somos testigos de la vida y pequeñas miserias de una familia que ha conseguido su posición gracias al más inmenso crimen que ha conocido la humanidad y que vive su particular sueño alemán arreglando su jardín y realizando pequeñas excursiones al lago cercano. Mientras tanto, muy cerca se están produciendo millones de pequeñas tragedias de las que llegan sonidos atenuados que no parecen perturbar la cotidiana existencia de estos nuevos burgueses. El espectador solo puede imaginarse lo que sucede detrás de esos muros de los que solo podemos ver las grandes columnas de humo de los hornos crematorios funcionando a pleno rendimiento. Una original y estremecedora propuesta la de Glazer que ilustra con todo detalle lo que significa la afortunada expresión de Arendt. 

P: 8


Volver a la Portada de Logo Paperblog