El caso es que hoy recomiendo esta novelita corta (96 páginas), aunque, la verdad, no sé si es fácil de encontrar. Yo tropecé con ella por casualidad en una tienda de libros de segunda mano y por 2 eurillos me hice con un ejemplar de la editorial Alba en perfecto estado.

Al margen de la trama, quisiera destacar dos aspectos de la novela, que me han llamado la atención. Por una parte el desamor maternal que presenta la protagonista. Sólo muestra desprecio por su hija, a la que disfruta aterrorizando. Y, por otro lado, algunos conceptos sobre la educación femenina de la época, que Jane Austen acostumbraba a criticar en sus textos. Así, de acuerdo con la época, Lady Susan considera una pérdida de tiempo que las mujeres estudien, ya que el conocimiento “ayudará a una mujer a ganar la aprobación de algunos, pero no añadirá un solo enamorado a su lista. Después de todo, lo más importante son la elegancia y los modales (…) Los conocimientos de Frederica no deberían ser más que superficiales, y me alegro de que no se quede en el colegio el tiempo suficiente para profundizar en el estudio de alguna materia” (p. 16). De esta forma, Austen deja una vez más en evidencia el problema de educación de las mujeres de su época, cuya falta de formación académica y moral está en el origen de muchos de sus problemas.