Revista Viajes

Lago de Ilopango: el más grande de El Salvador

Por Eparada

El lago de Ilopango se originó hace 1500 años cuando el volcán Tintan hizo erupción y dejó un enorme cráter donde actualmente se encuentra la masa de agua que conforma este lago. La erupción destruyó ciudades mayas y se sospecha que pudo ser causante del cambio climático de esa época. Además, se considera como la catástrofe volcánica más grande de la historia. El lago mide 8×11 kilómetros y cuenta con una profundidad de 250 metros.

Lago de Ilopango: el más grande de El SalvadorLago de Ilopango

La última erupción del volcán fue en el año 1879 donde el paisaje logró heredar dos nuevos islotes. 

Este lago de origen volcánico tiene tres islas cercanas formadas por erupciones posteriores: La isla del amor, Los quemados y la Isla de los patos. Para visitar estas islas se alquilan lanchas en los comercios del lago Ilopango.

Ubicación del lago Ilopango

El lago natural más grande de El Salvador está situado a una altitud de 440 msnm, aproximadamente a 16 kilómetros de la ciudad San Salvador, entre los departamentos: San Salvador, La Paz y Cuscatlán. Una ventaja es que al estar ubicado en la capital, resulta cómodo hospedarse en algún hotel de la ciudad y viajar unos 15 kilómetros para llegar al lago Ilopango.

Turismo en El Salvador

El Salvador cuenta con muchos atractivos turísticos, sin embargo, el lago de Ilopango es uno de los más grandes que tiene El Salvador para visitar.

Es un lago de agua dulce especial para hacer actividades acuáticas tales como: pescar, pasear en lancha, motos acuáticas, buceo, entre otras. En el lago también se practican deportes como natación, surf y paseos en caballos. Además, los visitantes tendrán la posibilidad de conocer La isla del amor situada en el centro del lago y los otros dos islotes donde se realizan distintas actividades.

La gastronomía local es algo que no se puede pasar por alto. El Malecón es uno de los lugares que rodean el lago, donde hay diferentes restaurantes que ofrecen platillos de mariscos, carnes, entre otros.

Costa del sol

Playa Costa del Sol: la más extensa de El Salvador .

  • May 3, 2020
  • No hay comentarios

Es una zona que se caracteriza por ser un atractivo natural que comprende manglares, islas, bocanas, entre otros. La playa costa del sol abarca unos 15 kilómetros lo que la convierte en la playa más extensa de El Salvador. Esta playa cuenta con espacio para que exista un alto flujo de personas y para realizar

Lee mas
mirador-de-conchagua

Volcán de Conchagua: atractivo turístico.

  • Abr 27, 2020
  • No hay comentarios

Volcán de Conchagua también conocido y llamado como “El guardián del Golfo” por su cercanía al Golfo de Fonseca, por la altura del volcán brinda una de las vistas panorámicas más inolvidables hacia la costa salvadoreña. En sus alrededores está rodeado por diferentes playas e islas que se encuentran ubicadas en la región, su última

Lee mas
Lago de Ilopango: el más grande de El Salvador

Las ruinas de San Andrés: parque arqueológico maya .

  • Abr 26, 2020
  • No hay comentarios

Las ruinas de san andrés se ocuparon por primera vez en los años 900 a.C por un pueblo agrícola, se mantuvo así hasta que lo desalojaron en los años 250, debido a una erupción en la Caldera del lago de ilopango. Este sitio maya prehispánico junto a otros sitios del valle de Zapotitán volvieron a

Lee mas
lago-ilopango

Lago de Ilopango: el más grande de El Salvador

  • Abr 24, 2020
  • No hay comentarios

El lago de Ilopango se originó hace 1500 años cuando el volcán Tintan hizo erupción y dejó un enorme cráter donde actualmente se encuentra la masa de agua que conforma este lago. La erupción destruyó ciudades mayas y se sospecha que pudo ser causante del cambio climático de esa época. Además, se considera como la

Lee mas
joya-ceren

Joya de cerén: parque arqueológico patrimonio de la humanidad .

  • Abr 22, 2020
  • No hay comentarios

La joya de Cerén es un sitio precolombino de El Salvador el cual estuvo habitado desde los años 400 por un pequeño pueblo agrícola y luego lo abandonaron en los años 600 a causa de la erupción que hubo en la laguna caldera. Este lugar permite conocer cómo era la vida de las personas que

Lee mas
Lago de Ilopango: el más grande de El Salvador

El tazumal: la ciudad más grande de origen maya

  • Abr 20, 2020
  • No hay comentarios

El tazumal es un área con estructuras de un asentamiento maya en los años 100 y 1200 después de Cristo. Los habitantes eran pokomanes que en ese entonces, elaboraban objetos de barro. Ruinas de El Tazumal atractivo turistico en El Salvador. Se dice que fue la ciudad más grande de origen maya la cual consiste

Lee mas

La entrada Lago de Ilopango: el más grande de El Salvador se publicó primero en Visita Turista.


Volver a la Portada de Logo Paperblog