Revista Remedios

Las 313 empresas asociadas al Clúster GAIA incrementan un 6% su facturación, alcanzando los 6.560M€ y 25.000 empleos en 2023

Por Expansionynegocios
/COMUNICAE/

El sector incrementa por noveno año consecutivo el número de empleos. La inversión en I+D creció un 10% en 2023, situándose en 184M€; mientras que la cifra de exportaciones se situó en 2.760M€ el pasado año, lo que supone un incremento del 7% con respecto a 2022. El Clúster GAIA que aglutina a 313 empresas, celebrará mañana miércoles su Asamblea 2024, en Tabakalera (Donostia-San Sebastián)

«2023 ha sido un año de oportunidades, de decisiones y revisión de estrategias, que el sector ha sabido aprovechar. Se han superado los objetivos de crecimiento sectorial que estaban previstos, si bien los márgenes empresariales no han crecido en la misma proporción, dadas las mencionadas dificultades y sobrecostes en el acceso a las materias primas, semiconductores, commodities, y contratación de personal. Pese a ello, el crecimiento y los resultados empresariales se consolidan«. 

Con estas palabras, Elena Zarraga, presidenta del Clúster de Industrias de Conocimiento y Tecnología, GAIA, ha manifestado su optimismo con respecto al futuro del sector en Euskadi. También ha subrayado el compromiso que tienen con la transformación digital, «aspecto que se identifica como principal tractor del desarrollo de nuestra actividad, y se prevé que en los próximos años esta demanda se mantenga o siga creciendo, dado que el camino por recorrer es muy amplio y en constante evolución. También queda de manifiesto que la transición digital es necesaria para un desarrollo económico sostenible y respetuoso con el entorno, motivo adicional por el cual se prevén importantes crecimientos en la demanda del uso de las tecnologías digitales, y una evolución de las organizaciones hacia la economía del dato«, ha añadido.

Durante la rueda de prensa, en la que también han comparecido Sabin Anuzita, secretario del Clúster; Mª Antonia Muguerza, tesorera, y Tomás Iriondo, director general, se han presentado las principales cifras del sector en 2023. Así, en cuanto al empleo, se ha cifrado en alrededor de 24.800 profesionales contratados, cifra que representa un incremento de más de 1.200 personas empleadas y un crecimiento del 5% con respecto a 2022.

Se trata del noveno año consecutivo en el que se incrementa el número de profesionales, si bien la dificultad que experimentan las empresas para cubrir las necesidades profesionales, especialmente agudizada en los perfiles de especialización vinculados a las tecnologías habilitadoras y disruptivas, que se reafirma como factor limitante al crecimiento (IoT. Inteligencia Artificial, Inteligencia Experiencial, Ciberseguridad, Quántica, Estructuras de Datos, etc.).

Otro dato que a juicio de los responsables de GAIA refleja el compromiso de las empresas respecto al futuro es la inversión en I+D que, en 2023, alcanzó los 184M€, cifra que supone un crecimiento del 10% respecto al ejercicio anterior. En cuanto a la facturación, alcanzó los 6.500M€, lo que representa un crecimiento de alrededor del 6% con respecto a la cifra de negocio en 2022.

Las previsiones eran positivas para el ejercicio, y estas se han visto cumplidas, con una previsión de continuidad para el ejercicio 2024-25.

La cifra de exportaciones del sector se ha situado en los 2.770M€, cifra que representa un incremento del 7% con respecto al año anterior, aspecto en el que ha tenido un efecto directo la paridad Euro-Dólar, «que ha permitido que nuestra oferta de soluciones sea más competitiva».

Valoración positiva
La presidenta de GAIA, Elena Zarraga, ha subrayado que, con estos datos, «es evidente que el mercado está demandando del sector soluciones y servicios vanguardistas que les permitan incrementar su competitividad y la integración de las actividades en torno a la economía del dato. Una vez más, hemos demostrado resiliencia, compromiso e innovación ante las demandas del mercado«. 

Es por ello por lo que ha felicitado a las organizaciones y profesionales del sector «por su ejemplar comportamiento, y por su compromiso en apoyar a todos los ámbitos públicos y privados en el uso del conocimiento y las tecnologías, ante los nuevos retos y necesidades a los que estamos haciendo frente con creatividad, innovación y acierto». Zarraga ha recalcado que «el sector ha seguido trabajando en los compromisos definidos en su Plan de Gestión, alcanzándose con éxito muchas de las metas que estaban previstas para el ejercicio 2023″.

Mañana, Asamblea 
Tabakalera acogerá mañana, 22 de mayo, la Asamblea del Clúster cuyo acto público dará comienzo a las 12:00 horas con la participación de: Elena Zarraga, presidenta de GAIA y Begoña Peña, Investigadora en Modelos de datos para el desarrollo de la Inteligencia Competitiva en las organizaciones 5.0.-UPV/EHU y GAIA, Responsable de la Economía del Dato

En la Asamblea participará también Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; y será clausurada por Eider Mendoza, Diputada General de Gipuzkoa.

Más información y programa clicando aquí

Vídeos
Las 313 empresas asociadas a GAIA incrementan un 6% su facturación y alcanzan 25.000 empleos en 2023

Fuente Comunicae

empresas asociadas Clúster GAIA incrementan facturación, alcanzando 6.560M€ 25.000 empleos 2023 Gracias por valorar este artículo. The post Las 313 empresas asociadas al Clúster GAIA incrementan un 6% su facturación, alcanzando los 6.560M€ y 25.000 empleos en 2023 first appeared on Expansion y negocios.


Volver a la Portada de Logo Paperblog