Revista Opinión

Las cajas son cada vez mas fuertes y los bancos, tremendamente menos comodos

Publicado el 05 octubre 2011 por El Tridente

LAS CAJAS SON CADA VEZ MAS FUERTES Y LOS BANCOS, TREMENDAMENTE MENOS COMODOS

¿Qué vamos económicamente de mal en peor? Es algo obvio. ¿Qué hay países a punto de entrar en bancarrota? Es algo inevitable. ¿Qué existen grandes multimillonarios que mueven los hilos de la política a su antojo? Es algo bastante probable. Pero que tengamos un sistema financiero que siga buscando alternativas de beneficio sobre sus clientes sin importarle las consecuencias, es algo vergonzoso.

La última de las lindezas puesta en marcha por La Banca se basa en el incremento de las comisiones bancarias de un 15% en tan solo 9 meses. No vi un crecimiento tan acelerado en un parto económico desde que estalló la burbuja inmobiliaria por culpa de aquellos que se auto-fecundaron con inyecciones de elevadas dosis crediticias.

Según refleja el Banco de España, ahora por las comisiones por mantenimiento y administración de cuentas corrientes pagamos un 15,3% desde enero. Las comisiones en las cuentas de ahorro subieron un 15,7% más desde la misma fecha o la cuota anual de la tarjeta de débito sube a 19,89 euros, un 15% más que en enero pasado cuando cobraban 17,30 euros. En el caso de las tarjetas de crédito, la comisión media ha subido un 5,8%, desde los 34’39 euros hasta 36,39.

Con esto,  el panorama económico de aquellos pocos ciudadanos que aún tienen la ventaja sobre el resto de desempleados españoles de tener actividad económica a través de una entidad financiera es el de ver como sus mermados ingresos sufren aún otro recorte más. Y para que se den cuenta de cómo es la situación y según los datos adelantados del Instituto Nacional de Estadística (INE) puestos de relieve por la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España, la evolución de la inflación frente a este nuevo incremento supone que el aumento de las comisiones bancarias es cinco veces mayor que el incremento del coste de la vida.

Así que nuevamente y dentro de unos meses veremos cómo desde algún medio de comunicación, financiado por algún gran banco, destacarán que en el último semestre y por culpa de la crisis, el sector financiero ha reducido sus beneficios. Aunque la lectura real es que seguirán incrementando sus arcas porque está claro que cuando rueda la bola en la ruleta del sistema bancario, da igual donde caiga ésta porque como ya nos hemos fijado, la banca…siempre gana.

Esta es la crónica habitual, de un día como otro cualquiera…


Volver a la Portada de Logo Paperblog