Revista Viajes

Las calzadas romanas

Por Lachimeneadesoria

Al realizar el tramo de la autovía de Duero A11 entre la Venta Nueva y Santiuste ( en la provincia de Soria, entre la capital y El Burgo de Osma) se descubrió la existencia de una calzada romana que iba de Uxama a Numancia.

El resultado ha sido resaltar y poner en valor un tramo de calzada que está perfectamente explicado en los paneles que se encuentran cerca de la Venta Nueva y en el otro extremo, donde la calzada ha sido interrumpida por la autovía a unos siete Km. en dirección a El Burgo (Uxama).

Llama la atención la capacidad técnica utilizada por los romanos, que hacían y mantenían carreteras por la que circulaban todo tipo de carruajes, desde los de transporte de mercancías a los de personas. Ha sido interesante constatar el hecho de que en algunos de ellos el pasajero pudiera ir durmiendo, lo que daría una idea de la perfección del firme y de su mantenimiento.

Se pueden ver los paneles explicativos y recorrer a pie este tramo de calzada que entre la ida y vuelta supondría unos 14 Km.

Aquí ponemos algunos de ellos

Las calzadas romanas Las calzadas romanas Las calzadas romanas Las calzadas romanas Las calzadas romanas Las calzadas romanas Las calzadas romanas

Para más información ir al video https://youtu.be/XuP61TE_Cn0 donde Isaac Moreno Gallo, que ha participado en el diseño de todo lo anterior da una conferencia sobre el tema.

Este autor tiene muchos videos divulgativos sobre sobre infraestructuras de la antigüedad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista