![Las cinco mejores extensiones para darle vida a tu Rhythmbox Las cinco mejores extensiones para darle vida a tu Rhythmbox](https://m1.paperblog.com/i/34/346083/cinco-mejores-extensiones-darle-vida-tu-rhyth-L-268LYB.png)
1.Rhythmbox en Twitter: Comenzamos con una extensión enviada por Javier Blanco, antiguo colaborador de este blog y quien nos dió la idea de comenzar esta entrada. Se trata de una modificación del ya clásico Rhythmbox Twitter Plugin (obra de Ryuzo Yamamoto ), es prácticamente igual. Se ha traducido al Español y cambiado la etiqueta #nowlisten por #nowplaying. La idea es que al sonar nuestro tema favorito pueda ser enviado a Twitter con un enlace a Grooveshark (en la versión original el enlace es a Last.Fm)
![Las cinco mejores extensiones para darle vida a tu Rhythmbox Las cinco mejores extensiones para darle vida a tu Rhythmbox](https://m1.paperblog.com/i/34/346083/cinco-mejores-extensiones-darle-vida-tu-rhyth-L-q460i5.png)
-Desde terminal: sudo apt-get install python-httplib2 python-gconf python-gobject python-gtk2 python-gnome2 python-glade2 python-twitter
- Descargamos el plugin http://www.mediafire.com/?vwoefwz3i99o81a (Muestra los albumes ) o
http://ubuntuone.com/p/NFo/ (Sólo título y artista)
- Descomprimimos y copiamos la carpeta twitter-plugin a ~/.gnome2/rhythmbox/plugins y lo activamos en Rhythmbox. Si no existe la carpeta la crearemos al efecto.
Truco: Para ver las carpetas ocultas basta con ejecutar la combinación de teclas CTRL+H en Nautilus.
La activación es muy sencilla. Debemos ir a Editar / Complementos, seleccionar Twitter plugin de la lista y pulsar en configurar para añadir nuestro usuario en Twitter.
![Las cinco mejores extensiones para darle vida a tu Rhythmbox Las cinco mejores extensiones para darle vida a tu Rhythmbox](https://m1.paperblog.com/i/34/346083/cinco-mejores-extensiones-darle-vida-tu-rhyth-L-Dr8uY9.png)
![Las cinco mejores extensiones para darle vida a tu Rhythmbox twitter-plugin](https://m1.paperblog.com/i/34/346083/cinco-mejores-extensiones-darle-vida-tu-rhyth-L-6uTkAt.png)
2.Album Art Search: Este plugin busca la carátula del álbum de la canción en reproducción. Por desgracia no es un proceso automático. Por cada Álbum que tengamos debemos ejecutarlo. Nos ofrecerá varias imágenes que podemos elegir la más adecuada. Seleccionar y arrastrar, así de fácil.
- Debemos descargar el siguiente fichero: http://albumartsearch.googlecode.com/files/albumartsearch_0.2.tar.gz
- Descomprir y copiar carpeta a: ~/.gnome2/rhythmbox/plugins
- Activamos la extension desde Editar / Complementos y seleccionamos Album Art Search Panel
![Las cinco mejores extensiones para darle vida a tu Rhythmbox album art search](https://m1.paperblog.com/i/34/346083/cinco-mejores-extensiones-darle-vida-tu-rhyth-L-p2JGPv.png)
3.Southcast: Este plugin me encanta. Nos permite usar Rhythmbox para escuchar nuestras radios favoritas en Southcast.
- Descargamos la ultima versión desde http://code.google.com/p/rhythmbox-shoutcast/downloads/list
- Descomprimimos y lo instalamos ejecutando el script ‘install.sh’ desde el terminal. Luego lo activamos desde Editar / Complementos.
4.Radios de España en Rhythmbox: Me siento muy orgulloso de que el autor de este plugin colabore en este blog. Es obra de Juan Miguel Mellinas. Nos permite escuchar más de veinte radios de España. Para su instalación debemos realizar unos sencillos pasos.
- Descargamos el script desde el siguiente enlace: https://sites.google.com/site/mellinas314/radios.sh
- Abrimos una terminal, y cerramos Rhytmbox (killall rhythmbox).
- Desde dicha terminal, accedemos al directorio donde hayamos descargado el fichero y ejecutamos el script: sh radios.sh
Si no hay ningún error, ya podemos abrir de nuevo Rhythmbox y escuchar las nuevas emisoras.
![Las cinco mejores extensiones para darle vida a tu Rhythmbox rhythmbox](https://m1.paperblog.com/i/34/346083/cinco-mejores-extensiones-darle-vida-tu-rhyth-L-u5qMy2.png)
5.Abrir aquí: Este plugin nos permite abrir la carpeta donde se encuentra alojada la canción que tengamos reproduciendo. A mi me resulta útil. Muchas veces guardo un fichero de texto con información sobre el grupo y algún dato extra. Para hacerme el interesante ;)
- Debemos descargar http://www.infinicode.org/code/rb/rb-open-folder-0.4.tar.gz
- Descomprimirlo y copiar en ~/.gnome2/rhythmbox/plugins/
- Activamos el plugin desde Editar / Complementos y seleccionamos Open Folder.
![Las cinco mejores extensiones para darle vida a tu Rhythmbox open folder](https://m1.paperblog.com/i/34/346083/cinco-mejores-extensiones-darle-vida-tu-rhyth-L-RRysLl.png)
Seguramente hay muchos más complementos para Rhythmbox. ¿Cuáles son los tuyos?