Revista Tecnología

Las comparaciones

Publicado el 23 septiembre 2014 por Alejuro
Las comparaciones
Haciendo zapping en la television, paso por un programa donde dan micrófono a un politico que está hablando a la gente que está ahi presente, y a los medios. Entiendo que es época de elecciones, y entonces cada uno de ellos utilizan estrategias para lograr votos.
Me detuve a escucharlo unos instantes para evaluar lo que estaba diciendo. No el mensaje que dirige a las personas, sino enfocado principalmente en lo que estaba comunicando.
Decía algo así como: "fíjense que Juancito dijo esto y aquello otro, y no hace nada", "tienen que observar que las promesas que hicieron no las cumple, y nosotros hemos hecho todo lo que hemos dicho", etc., etc., y cierra diciendo "y no se tienen que fijar en comparaciones, es necesario dejar de comparar".
Cuando comunicamos, estamos captando la atencion de las personas y dirigiendo su atencion hacia donde nosotros queremos. En el caso de este politico, no hizo mas que hacer lo que dijo que no hagan: compararse con el otro; y también hacer que la gente preste atencion en lo que él queria que presten atencion. Sin embargo es muy probable que gran cantidad de personas que lo escuchaban, no se dieran cuenta de eso.
Y esto no se trata de abrir juicio sobre lo que decía, sino de una invitacion a reflexionar sobre un par de cuestiones relacionadas con la comparacion:
¿Es posible pedirle a una persona que no compare?. En lo personal, estoy convencido de que en gran parte de los casos, es casi imposible evitar las comparaciones, sean éstas concientes o inconcientes. Si alguien me dice por ejemplo que le gusta mas estar en un living de casa a oscuras, probablemente yo piense en: como me gusta a mi estar en mi propio living, y ya estoy comparando.
Si un politico (por tomar el ejemplo de hoy) me dice que: "lo que hizo aquel es malo", mi cabeza (al menos la mia) probablemente se irá a chequear lo que significa -malo- para mi, y estoy comparando.
Entonces ¿es posible no comparar?
Cuando invitamos a comparar ¿Que es lo que estamos haciendo en realidad?. Comparar es hacer un contraste con un algo similar (o no). En mi forma de ver las cosas, cada vez que llevo a alguien a comparar con otro elemento que le facilito: "mirá lo que hizo Juanito, y mirame a mi", lo que estoy haciendo es quitarle al otro la libertad de pensar, y hasta de elegir, ya que le presto la regla con la que yo quiero que mida.
Para hacer honor a esos dos items, cerraré este artículo de 2 maneras distintas: la primera convenciéndolo de algo, y la segunda dejando abierta su opinion:
Manera 1) Lo dejo entonces pensando en lo importante que es todo este tema para usted y para su vida, observando si la gente compara o no, y si lo hace bien o no.
Manera 2) Lo dejo entonces con estos puntos de reflexion respecto del tema, donde es posible (o no) que encuentre algo en su dia-a-dia para aplicarlos.
Con mucho afecto,
Alejandro Juroczko
@alejuro

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista