Revista Coaching

Las desigualdades en el mundo

Por Milgianurrutia

Por mucho tiempo se ha abordado el tema de las desigualdades en el mundo, vemos que muchas personas viven en la indigencia mientras que otros parecen tener demasiado, muchos podrán decir que esto es una injusticia, pero no es verdad, el mundo siempre está en equilibrio de acuerdo a las expectativas de las personas.desigualdades en el mundo

Cuando vemos que una persona está bajo la línea de la pobreza nos damos cuenta que no es fácil salir de esa condición, pero sí es posible y solo se depende de las acciones personales, es muy importante que usted acepte la responsabilidad por sus propias condiciones de vida, cada quien construye su propio destino, el secreto está en la mentalidad, una persona que nace en la pobreza y tiene pensamientos de este tipo: “haré todos los esfuerzos necesarios para salir de la mediocridad”, “no acepto vivir en este mundo”, “sé que mi voluntad es más fuerte que mis creencias negativas”, etc. Entonces comenzará a buscar con determinación mejores condiciones de vida, irá subiendo escalones poco a poco, a partir de donde está, así al paso de los años podrá haber construido una gran historia de prosperidad, vemos el caso de miles de personas que lo han hecho.

Entonces las ideas de las desigualdades en el mundo no existen, recuerde que el mundo siempre está en equilibrio porque cada persona recibe aquello para lo que internamente están preparados, si 1000 personas deciden modificar sus creencias negativas de una vida llena de limitaciones, entonces obligan al universo a que les genere un espacio para que sus metas se cumplan, acá está el secreto de los países ricos, vemos que la clave para superar la pobreza, los problemas ambientales y el uso de los recursos está en el cambio de mentalidad, pero debemos dejar claro que esto no es fácil, requiere una cantidad de sacrificios enormes, lo cierto es que son pocas las personas que están dispuestos a realizarlos, esta es la razón por la que gente prefiere buscar el mecanismo de defensa para justificar su situación y evadir la responsabilidad.

Lo cierto es que la abundancia en este mundo es infinita, la riqueza solo es el producto de la energía mental enfocada en ese propósito, en el libro que habla sobre LOS GRANDES SECRETOS DE LA RIQUEZA Y LA FELICIDAD usted comprenderá a profundidad el concepto de la abundancia infinita, entenderá que este mundo se crea en su mente, esto gracias al conjunto mental, de modo que usted está en la capacidad de alterar su propio sistema de creencias para generar la preparación mental que le permita ver la riqueza en su vida y el cumplimiento de cualquier propósito, lo más importante es que tomará consciencia que nadie está atado a aquello que experimenta, todo puede ser alterado y tenemos el poder para hacerlo, esta información le recordará su esencia espiritual que no conoce límites, entonces podrá transformar su vida.

Algunas personas se preguntan ¿por qué no se reparte el dinero en forma equitativa? Eso sería romper la regla de la libertad, si una persona le llevó muchos años de sacrificios romper sus propios esquemas negativos, como va a regalar sus esfuerzos a otros que estuvieron solo durmiendo, sería ilógico, además la prosperidad es un estado espiritual individual que no se puede transmitir, si usted le entrega mucho dinero a una persona pobre, no tendrá la capacidad para manejar ese nivel de energía, entonces al poco tiempo volverá a lo mismo, porque la riqueza requiere entrenamiento, al igual que aprender otro idioma, al principio no entendemos nada, solo con la práctica continua es que logramos dominarlo.

Debemos pensar con mente de abundancia y dejar la dependencia para siempre, detrás de cada persona hay un ser poderoso que puede transformar el mundo, solo debe poner orden a su vida.

Le recomiendo que compruebe el poder de la autosugestión subliminal, puede descargar una muestra completamente GRATIS, haga clic AQUÍ.

Las desigualdades en el mundo is a post from: Los Secretos del Exito


Share


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas