Revista Insólito

Las heroínas también tienen miedo, de Valeria Alonso

Publicado el 06 junio 2022 por Monpalentina @FFroi

"Nadie ha hablado así de la maternidad. Para quienes la hemos leído, hay un antes y un después de esta novela."

"Un libro hondo, divertido y lleno de encanto, sobre la aventura de traer un niño al mundo. Un libro que es un viaje por ese país tan ignorado que es el cuerpo de una mujer."

"Valeria Alonso es la Rigoberta Bandini de la literatura."

"Decir que su novela trata sobre el embarazo y la maternidad sería reducirla. Alonso ha construido un relato lleno de fuerza, a ratos provocador a ratos lírico, sobre una experiencia que la transformó. Sin sensiblerías y con humor."

Angélica Tanarro, Publishers Weekly en Español

Las heroínas también tienen miedo, de Valeria Alonso


Cuando la protagonista de esta historia se queda embarazada, toma la firme decisión de no incurrir en los mismos errores que cometieron sus padres, propósito que le resultará prácticamente imposible. Emprende, entonces, un plan que consiste en solucionar los asuntos de su vida que aún no están resueltos: la relación con su madre, con el dinero, con sus ex, con la profesión, el compromiso, la enfermedad, la mentira, la libertad. En este camino se encontrará inevitablemente con sus miedos, deseos y contradicciones. Una novela valiente y llena de hallazgos que, con una nueva y original mirada, trata la maternidad desde el riesgo, el humor, la escatología y la desmitificación. Narrada de forma inteligente, con emoción y encanto, su lectura no dejará indiferente a nadie.

Las heroínas también tienen miedo, de Valeria Alonso

Portada: Las heroínas también tienen miedo

Menoscuarto Ediciones. Palencia, 2022
ISBN: 978-84-15740-80-3
328 páginas - 210 x 140 mm
PVP: 21,90 €

El 6 de junio en librerías

Las heroínas también tienen miedo, de Valeria Alonso

VALERIA ALONSO (Buenos Aires, 1979) es actriz, autora y productora. Dirigió la compañía de artes escénicas La Cabra durante veinte años. Ha escrito y dirigido trece espectáculos escénicos y diversas performances. Ha trabajado en España, Francia, Bélgica, EE. UU., Inglaterra, Suiza, Italia, Argentina, Marruecos, Japón y China con sus creaciones y como intérprete en las compañías De la Guarda, La Fura dels Baus y otros colectivos. Comienza a escribir desde muy joven, realiza cortometrajes, vídeos experimentales y trabaja en TV y cine como actriz. Obtiene varios premios y becas con sus obras coreográficas y teatrales.


Volver a la Portada de Logo Paperblog