Magazine

Las llamadas mujeres computadoras

Publicado el 22 mayo 2024 por ArÍstides

LA MÁQUINA INFALIBLE E INTELIGENTE ES IMPOSIBLE

Esta es la historia de las primeras mujeres que programaron una computadora moderna. Su formación era de matemáticas y esta materia es sobre la que relizaban sus trabajos hasta que fueron llamadas para algo desconocido para ellas. El éxito de su trabajo se lo llevaron dos hombres de 38 y 26 años (obviaré los nombres). Y se refierieron a ellas, siendo mujeres, "como lo que habían hecho muchos hombres entrenados". Asistieron a la primera presentación de la computadora para servir el café. A la segunda reunión a la que acudieron grandes prohombres de la ciencia, la tecnología y la política, ni siquiera se las invitó. Aparecieron en fotos junto al superordenador, pero no se mencionó su nombre.

Al terminar la II guerra mundial, la artillería podía disparar proyectiles a un rango de alcance entre 14 y 23 km. Los tiros no eran certeros porque los soldados no estaban capacitados para realizar operaciones matemáticas que tuvieran en cuenta parámetros como la distancia, la humedad, la densidad del aire, la temperatura, el peso del proyectil y el grado de inclinación del cañón.

Un grupo de hombres se dedicó a realizar el superordenador. Sus medidas, de 2,5 metros de alto, 25 metros de largo y 30 toneladas de peso, es algo impensable hoy en día. Su funcionamiento fue un éxito. Mientras que ellos hacían su trabajo, las "computadoras" (así se las conocía a las seis mujeres) tendrían que confeccionar la programación. Su trabajo fue pionero porque no existían lenguajes de programación, ni conocían el funcionamiento de la máquina, ni cómo enrutar los datos, ni dar las instrucciones a la máquina. Partieron de la nada.

LAS LLAMADAS MUJERES COMPUTADORAS

El resultado fue brillante. Usaron un sistema binario y fueron las inventoras del software de ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico). Mediante sencillas operaciones, la computadora podía calcular la trayectoria balística con precisión. Ellas se llamaban , Kathleen "Kay" McNulty, Marlyn Wescoff, Frances "Betty" Holberton, Frances "Fran" Bilas, Ruth Lichterman y Jean Jenningsz. Estas mujeres posteriomente estarían en la vanguardia de la informática; pero esa es otra historia. Fin


Volver a la Portada de Logo Paperblog