Revista Motor

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzan las 73.221 unidades en noviembre, 10,3% más

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzan las 73.221 unidades en noviembre, 10,3% más, pero todavía se registra un descenso del 4,4% en el total del año, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros caen un 3% en el mes, con 10.159 ventas, y los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 18,5% en noviembre con 2.705 unidades


Las ventas de turismos y todoterrenos cierran en positivo en noviembre, con un crecimiento del 10,3%, con 73.221 unidades. El mercado nacional encadena su cuarto mes de aumento, pero a pesar de esta tendencia sigue por debajo de los registros del año anterior, acumulando una caída del 4,4% hasta las 739.469 nuevas matriculaciones y de igual modo es un 36% inferior al mismo periodo de 2019 antes de la pandemia. La incertidumbre económica, marcada por la subida de la inflación y la crisis de los microchips, que condiciona el stock de modelos en los concesionarios, siguen siendo los principales factores que determinan el ritmo de ventas.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en noviembre se quedan en 120,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,3% superior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2021. En el acumulado del año, las emisiones se han reducido un 3,3% en comparación con el mismo periodo acumulado del año anterior.
En cuanto a las matriculaciones por canales logran una mejora general en línea con el mercado. El mayor aumento se registra en el canal de alquilador, que obtiene un crecimiento del 79,7% y un total de 5.804 unidades, dado que está realizando compras de cara a la campaña navideña. Por su parte, las ventas dirigidas a empresas alcanzan las 31.641 unidades, con una subida del 10,1%. Mientras que las matriculaciones en el canal de particulares logran un moderado crecimiento del 3,9%, con un volumen de 35.776 unidades.

En noviembre se incrementaron un 0,3% las emisiones de dióxido de carbono(CO2) hasta 120,4 gramos de CO2 por kilómetro, mientras que en lo que va de año se redujo un 3,3%

En los once primeros meses, el 42,1% de las ventas en España correspondió a modelos con motor de gasolina, mientras que el 40,6% del mercado lo coparon modelos de energías alternativas, con un 17,2% de diésel.

En noviembre los automóviles de gasolina coparon el 38,9% de las matriculaciones nacionales, al tiempo que el resto de modelos acapararon el 46,4% de las entregas y los diésel, el 14,7%.

En noviembre, los monovolúmenes pequeños cayeron un 56,6%) y los grandes descendieron un 47% experimentaron los mayores descensos interanuales, mientras que en lo que va de 2022 las mayores caídas se recogieron en los monovolúmenes pequeños con un 48,2% menos y en los turismos grandes con un 26% menos

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzan las 73.221 unidades en noviembre, 10,3% más

MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS


En noviembre, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros acumulan un total de 10.159 unidades que supone un retroceso del 3% respecto al año pasado. En el acumulado del año se totalizan 107.322 ventas, que suponen un descenso del 23,9% frente al año anterior. Por canales, únicamente las ventas dirigidas a empresas logran crecer, con un alza del 13,7% y 7.490 unidades vendidas. Por su parte, tanto autónomos como alquilador sufren descenso este mes, con un retroceso del 21,2% y 44,2%, respectivamente.

Se entregaron en España 5.498 derivados de turismo, furgonetas y 'pick-ups', un 10,9% de subida, y 53.897 unidades desde enero, un 26% menos. Así, las entregas de derivados bajaron un 17,2% en el mes, con 48 unidades, y crecieron un 16,5% en lo que va de 2022, con 367 unidades

Las ventas de furgonetas aumentaron un 13,9% en noviembre, con 5.103 unidades, aunque se contrajeron un 25,4% desde enero, con 47.843 unidades, al tiempo que las ventas de 'pick-ups' se hundieron un 17,4% en el mes, con 347 unidades, y un 31,9% en el acumulado, con 5.687 unidades

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzan las 73.221 unidades en noviembre, 10,3% más
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzan las 73.221 unidades en noviembre, 10,3% más

Se comercializaron 4.661 furgones y chasis ligeros en el undécimo mes de 2022, un 15,5% de reducción, y 53.425 unidades en lo que va de año, un 21,6% de bajada. El mercado de vehículos comerciales ligeros alcanzó 1.015 unidades en noviembre, un 31,4% menos, y 12.467 unidades desde enero, un 24,3% menos.

En noviembre se entregaron 2.837 furgones/combi, un 12,4% menos, y 32.261 unidades en los once meses, un 24,2% menos, así como 809 camiones/chasis cabina en noviembre, un 1,4% más, y 8.697 unidades, un 4,8% de bajada.

INDUSTRIALES Y AUTOBUSES


Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses en noviembre vuelven a cerrar otro mes en positivo, con un alza en las ventas del 18,5% y un total de 2.705 unidades matriculadas. Para el acumulado del año, se sitúan en un mercado total de 23.662 nuevas matriculaciones, que supone un incremento del 12,3%. Por tipo de vehículo, los industriales registran 2.527 unidades, con un crecimiento del 24,1% en el mes, mientras que las ventas de autobuses, autocares y microbuses cierra noviembre con un descenso del 27,3% y 178 matriculaciones.

Asimismo, las ventas de camiones ligeros se impulsaron un 68,9% el mes pasado, con 76 unidades, y un 9,9% en lo que va de 2022, con 543 unidades.

En noviembre, las entregas de camiones medios bajaron un 8,7%, con 200 unidades, pero crecieron un 3,9% en el acumulado, con 2.268 unidades. Además, se matricularon 2.251 camiones pesados en el cómputo mensual, un 27% de aumento, y 18.677 unidades en lo que va de ejercicio, un 12,4% de subida.

Los autobuses, autocares y microbuses, en España alcanzaron 178 unidades el mes pasado, un 27,3% menos, y 2.174 unidades en los once meses, un 22,2% de crecimiento. Los autobuses y autocares se cayeron un 27,7% en noviembre, con 138 unidades, y crecieron un 20,8% en los once meses, con 1.682 unidades, al tiempo que se vendieron 40 microbuses en noviembre, un 25,9% menos, y 492 unidades desde el comienzo de 2022, un 27,1% más.

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzan las 73.221 unidades en noviembre, 10,3% más

Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que "las ventas de turismos y todoterrenos encadenan su cuarto mes de crecimiento, cerrando noviembre con un aumento del 10,2%. Es un dato positivo y que indica que el año puede terminar en torno a las 820.000 nuevas unidades vendidas. De todos modos, todavía nos situaremos por debajo de los datos de 2021 y lejos de los registros obtenidos prepandemia, por encima del millón de unidades vendidas. La crisis de los microchips y la fuerte inflación que estamos viviendo en los últimos meses son, a pesar del crecimiento de estos últimos cuatro meses, factores que determinan el rimo de un mercado nacional a la baja y que necesita seguir acometiendo el necesario avance hacia los vehículos de bajas y cero emisiones. Es la única vía para reducir la elevada edad del parque y así eliminar los vehículos de más de 15 años por unos nuevos que contribuyan a la descarbonización y sean más seguros".
Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, indicaba que "los datos de matriculación de vehículos de noviembre confirman el peor escenario para el cierre de este ejercicio, que rondará con suerte las 820.000 unidades comercializadas, algo que nos retrotrae a la crisis de 2008. También confirma el diagnóstico que venimos haciendo: el principal problema que ha seguido arrastrando el mercado son los cuellos de botella en el aprovisionamiento de vehículos, a lo que se ha unido el fuerte incremento en el precio de los combustibles, que ha desmovilizado muchas ventas. Además, nos hemos visto muy mediatizados, como la mayor parte de los sectores, por una caída del consumo de las familias por la escalada de la inflación, el incremento de los tipos de interés y una incertidumbre generaliza que reduce la intención de adquirir un vehículo por parte de los hogares. En corto plazo, sólo una mejora en el aprovisionamiento del stock de los concesionarios y un cambio de tendencia en el precio de la gasolina puede empezar a aliviar un mercado que encara el año 2023 con mucha incertidumbre."
Según la directora de comunicación de GANVAM, Tania Puche, destacó que "al contrario de lo que veíamos años atrás, el "Black Friday" prácticamente no se ha utilizado como percha comercial para impulsar las matriculaciones en el mes de noviembre. Esto es porque las redes de distribución no están en disposición de jugar la baza de los descuentos en un momento en el que la falta de stock y la subida de los costes energéticos y de materias primas presiona al alza el precio medio de los vehículos. En este contexto, la debilidad de las compras de particulares sigue siendo la tónica del mercado, lo que empujará a cerrar el ejercicio con un volumen inferior incluso al de 2021, encadenando tres años bajo mínimos"

Toyota, marca más vendida en España y el Hyundai Tucson lidera el mercado hasta noviembre

El Hyundai Tucson es el coche más vendido

Toyota es la marca más vendida en España entre enero y noviembre de 2022, al matricular 67.996 unidades, un 20,9% más, mientras que el Hyundai Tucson se alzó como el coche más 'popular', con 20.425 unidades, un 8,44% más


En lo que va de año, a Toyota le siguen Kia, que matriculó 57.985 unidades, un 11,4% más, así como de Hyundai, con 55.064 unidades, un +8% más, de Volkswagen, con 53.227 unidades , un 6,8%menos, y de Peugeot, con 50.651 unidades , un 15,4% menos

A la marca SEAT la encontramo en la sexta posición, con 45.672 unidades, un 30,3% menos, y a continuación Renault con 40.386 unidades; un 10,8% menos; Citroën con 39.550 unidades; un 6,6% menos , Mercedes-Benz con 33.589 unidades; un 12,9% más y Dacia con 33.536 unidades; un 5% más

Así,que las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzan las 73.221 unidades en noviembre, 10,3% más, pero todavía se registra un descenso del 4,4% en el total del año, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros caen un 3% en el mes, con 10.159 ventas, y los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 18,5% en noviembre con 2.705 unidades

En noviembre, Toyota fue también la marca más vendida en España, con 7.847 unidades, un 44,3% más que en el undécimo mes de 2021, por delante de Kia, con 5.734 unidades un 11,5% más; de Renault, con 5.488 unidades , un 39,4% más; Hyundai, con 4.912 unidades, un 14,2% menos, y de Volkswagen, con 3.980 unidades, un 3,5% más, Peugeot con 3.959 unidades; un 31,7%menos, Citroëncon 3.946 unidades; un 2,2% más, SEAT con 3.774 unidades; un 1,1% menos, Mercedes-Benz con 3.519 unidades; , un 40,3% más y BMW con 3.157 unidades; un 13,8% más.

El Hyundai Tucson mantuvo su posición como el coche más 'vendido' en España entre enero y noviembre , con 20.425 unidades un 8,44% más , mientras que el Dacia Sandero ocupó la segunda plaza, con 18.211 unidades , un 0,22% menos, y el Seat Arona cerró el podio con 16.015 unidades , un 20,14% menos

El ranking de modelos más matriculados en España en noviembre lo encabezó el Fiat 500, con 1.877 unidades, más del doble que en el mismo mes del año pasado un 102,7% más, seguido del Toyota Yaris Cross con 1.856 unidades; un 95,16% más, y el Dacia Sandero con 1.722 unidades; un 23,94% menos

El Hyundai Tucson ocupo la cuarta posición, con 1.676 unidades , un 20,38,48%menos, delante de otros modelos como el Toyota Corolla, con 1.606 unidades , un 4,63% menos; el Kia Sportage, con 1.574 unidades , un 109,03% más ; el Citroën C3, con 1.537 unidades , un 21,98%) más el Renault Clio, con 1.481 unidades un 33,3% más; el Toyota Yaris, con 1.477 unidades , un 520,59% más y el Renault Arkana, con 1.352 unidades, un 126,09% más.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes


Volver a la Portada de Logo Paperblog