Revista Maternidad

Las Meninas vuelven a llenar de color las calles de Madrid

Por Qhacerconninos @QHacerConNinos
Las Meninas vuelven a llenar de color las calles de Madrid

Lo han vuelto a hacer. Se han escapado del cuadro de Velázquez para dejarse fotografiar con los viandantes de la capital. Del 15 de octubre al 15 de diciembre, ese Madrid gris y vacío durante los meses de confinamiento, acogerá ahora en sus calles coloridas esculturas de fibra de vidrio en la tercera edición de Meninas Madrid Gallery. Falta hace dar luz a la ciudad. En la iniciativa colaboran el Ayuntamiento de Madrid y ACOTEX (Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos) y el promotor es, como en la ediciones anteriores el artista ítalo-venezolano Antonio Azzato, un estudioso de la obra del pintor barroco -además de ingeniero industrial e interiorista-.

Actores, cantantes, estilistas y firmas de moda han participado con él -como en anteriores ediciones- en esta propuesta. El actor Asier Etxeandía, la cantante Marta Sánchez y los diseñadores Aghata Ruíz de la Prada, y Modesto Lomba y la firma Oteyza son algunos de los nombres a destacar. En los próximos días se desvelarán más nombres famosos, así como la ubicación de las figuras.

Una exhibición urbana con mucho arte

Las Meninas vuelven a llenar de color las calles de Madrid
Edición 2019

Meninas Madrid Gallery 2020 sigue la línea de los dos años anteriores y reproduce en 50 grandes esculturas (180 centímetros de alto, 160 de fondo y unos 30 kilos de pesos) las imágenes multiplicadas -entre las dos primeras ediciones sumaron más de 200 piezas - de la infanta Margarita, hija de Felipe IV y protagonista del famoso cuadro, pintado en 1656 y colgado en las paredes del Museo de Prado, y de dos de sus jóvenes asistentes, María Agustina Sarmiento e Isabel de Velasco, las célebres meninas.

... y con fin benéfico

El propósito de esta muestra de arte en plena urbe es reforzar la imagen, el comercio y el turismo de la ciudad con un fin solidario y benéfico. Al finalizar la exposición, las esculturas serán subastadas y la recaudación irá destinada al Banco de Alimentos. En los dos años anteriores -tanto en Madrid como en Andalucía- los fondos alcanzaron los 500.000 euros.

La iniciativa, que vuelve a liderar la agencia de lifestyle MKTG, cuenta con el apoyo de firmas como Nacex, Volvo, Xiaomi, AVON, canales HISTORIA, Crimen+Investigación y BLAZE, Liquitex, Makro o Warner Bros Entertainment España.

Desde el próximo 15 de octubre podremos pasear y obtener un recuerdo fotográfico o audiovisual de esta muestra que versiona, en propuestas muy coloridas, alegres y de buen acabado, de las protagonistas del cuadro más famoso del pintor sevillano. Os animamos a recorrer Madrid y a darle vida posando junto a las recreaciones de nuestro patrimonio pictórico, en el que es también un homenaje a Velázquez.


Volver a la Portada de Logo Paperblog