Revista Coaching

Las metas y sus secretos

Por Humbertocristalillo

Las metas necesitan algunos secretos para alcanzarse:

Muchas personas se proponen alcanzar determinadas metas, lastimosamente el porcentaje de personas que logra materializarlas es poco, esto tiene diferentes causas, pero una de las principales es que las personas no conocen los detalles más relevantes que provocan que una meta sí funcione.

Las metas se alcanzan cuando existe un impulso interno que lo lleva al resultado:las metas

Tal y como se explica en el libro EL SECRETO DEL PODER DE LAS METAS, su trabajo consiste en hacer el 51% del esfuerzo concentrado para llegar a lo profundo de su ser y dejar un mensaje contundente de las experiencias que desea, esto no es una cuestión de lógica, por ejemplo en el caso de un negocio, una persona puede tener excelentes productos, buen servicios, sin embargo los resultados no se están presentando, esto es porque aún no existe la suficiente energía que provoque las ventas y el buen funcionamiento del negocio, eso se logra cuando el esfuerzo ha sido el suficiente para que el poder de la mente haga su parte, entonces el convencimiento es capaz de transmitir un mensaje en la mente subconsciente, poco a poco las personas lo recibirán y así es como una meta comienza a consolidarse.

Las metas necesitan algunas estrategias especiales:

Hay informaciones que están bien difundidas respecto al funcionamiento de una meta, pero hay algunos ingredientes adicionales que es fundamental que aplique para construir increíbles historias de éxito, se mencionan a continuación:

  1. Se debe analizar los efectos colaterales de una meta: Un efecto colateral significa que en el momento en que una persona alcance una meta, se habrán realizado cambios en el universo, algunos podrán traer problemas si antes no se ha tenido el sumo cuidado de hacer un planificación detallada, por ejemplo una persona puede tener el sueño de comprar una casa más grande, pero si el ambiente donde se muda es desfavorable, entonces el logro de la meta se volverá poco satisfactorio, aquí se necesita recurrir a las TÉCNICAS DE LA VISUALIZACIÓN para darle forma a las condiciones ideales en la imaginación, si desea una casa más grande, hay que visualizar la zona, crear los vecinos, pensar en los servicios básicos, etc. Usted puede pensar en todos los detalles que le permitan alcanzar la meta con total satisfacción, recuerde que la visualización sí funciona, así evitará que el azar le genere una sorpresa desagradable.
  2. Solo una concentración increíble logra un cambio en los patrones mentales: El tema de la concentración sin duda que marca la diferencia entre el éxito o fracaso, una persona que se fracciona en varias ideas, no es capaz de acumular el suficiente nivel de energía para el cambio interno, suponga que crear la imagen mental de una oportunidad valga 1000 unidades, el trabajo duro a diario puede ir aportando 1 unidad al día, después de 30 días se tendrá el mismo número de unidades, pero la desconcentración puede implicar bajar a cero esa energía, esta es la razón por las que muchas personas pasan dando vueltas en círculos sin sentido, a pesar de sus esfuerzos, no logran consolidar una meta, si en verdad desea triunfar en la vida, intente dar la cantidad más cercana al 100% de su atención a las metas, durante el tiempo que sea necesario hasta que los resultados sean muy sólidos, después podrá recobrar un estilo de vida más equilibrado.
  3. Se necesita una fuerza de voluntad extraordinaria para vencer la resistencia de la mente: El cambio de mentalidad es una de las actividades más complejas a las que una persona se puede involucrar, especialmente cuando se están persiguiendo grandes metas, al inicio las dificultades estarán a la orden del día y el costo emocional será muy grande, sin embargo ahí debe demostrar una FUERZA DE VOLUNTAD extraordinaria, levantarse una y otra vez, hasta alcanzar las metas que se ha propuesto, una persona encerrada en que logrará una meta no lo puede detener nada ni nadie, porque cada quien es el constructor de su destino.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog