El balance alimentario que proporcionan algunos de los frutos secos de uso tradicional en la actualidad es tan adecuado que, de hecho, podrían considerarse alimentos perfectos. Las nueces, por ejemplo, se caracterizan por brindar excelentes fuentes de grasas vegetales, un poco de hidratos de carbono, proteínas y algunas vitaminas.
El árbol de nogal es originario de algunos países de Asia, aunque en poco tiempo su cultivo se extendió por toda Europa y llegó a América. Se trata de una especie que cree mejor en tierras pobres y de predominancia rocosa.
![nuevesalimentos Las nueces como alimento perfecto](https://m1.paperblog.com/i/59/596613/nueces-como-alimento-perfecto-L-T9nIEG.jpeg)
Por ser un alimento tan bajo en hidratos de carbono, las nueces son alimentos especialmente recomendados en casos de diabetes. Asimismo pueden ser empleados como fuentes de proteínas en casos de personas con intolerancia al gluten (sobre todo los diabéticos). Respecto a las vitaminas que podemos encontrar en este alimento, hay que destacar la presencia de las vitaminas del grupo B, vitamina E y ácido fólico. En cuanto a sus minerales, ofrece cantidades significativas de calcio, hierro, fósforo, potasio, cobre y magnesio.
La nuez es un alimento que también ofrece innumerables beneficios en casos de afecciones del sistema nervioso y en problemas de circulación en general. Puede mejorar casos de artritis, asma, problemas intelectuales, dietas vegetarianas estrictas, colesterol elevado, depresión y estrés. La forma de consumo de nueces más usual es en estado fresco (por su relativa inestabilidad no se suele hacer aceite de nuez, dado que se enrancia demasiado rápido). Las nueces pueden ser incorporadas en todo tipo de preparaciones, tanto dulces como saladas. Este fruto seco combina tanto con jugos y licuados, como en la preparación de quesos vegetales y salsas. Por su practicidad las nueces son utilizadas como alimento de reserva en excursiones de todo tipo y caminatas largas.