Revista En Femenino

Las pesadillas y terrores...de los padres

Por Historiasdepitufines @Histdpitufines
Mucho se habla de las pesadillas y terrores nocturnos de los niños, en qué consisten, como diferenciar lo uno de lo otro, qué hacer...pero ¿cuando las pesadillas las sufrimos los padres?
El punto de partida de esas pesadillas empieza en el embarazo, ya no solo la futura madre, que ahora
después hablaremos de ella, si no también del padre.
Las pesadillas y terrores...de los padresEmpieza y nace su instinto de protección hacia su pareja y prole, puede empezar a soñar con su familia de origen, o puede llegar a soñar incluso con estar embarazado y dar a luz.
Estos sueños pueden ayudarlo a sentirse más involucrado y unido a la futura mamá y bebé.
Pero estos sentimientos de protección hacia su pareja también pueden amenazar su masculinidad, de manera que durante el primer trimestre de embarazo de la madre, éste puede tener más sueños sexuales con su pareja, u otras mujeres.
También hay sueños en los que se siente solo, invisible, excluido y abandonado, reflejo del miedo a ser dejado de lado durante el embarazo.
Estos sueños suelen aparecer en el segundo trimestre y es bueno contarlos a la pareja para poder superar esos sentimientos y que tu pareja sepa cómo te sientes.
Y durante el tercer trimestre, el padre puede soñar con la llegada del bebe, pero no siempre en el parto, pueden llegar a encontrarlos o que se lo entregan y este tipo de sueños indican aceptación.
También pueden tener sueños relacionados con el momento del parto, a desmayarse, marearse, vomitar y no ser capaz de estar con su pareja en ese momento.Y aunque me lo neguéis rotundamente, habrá quien ha soñado que no es el padre del bebé, y ojo, no por falta de confianza hacia vuestra pareja, si no porque no os creéis que hayáis  podido crear algo tan maravilloso.
Y ahora nosotras, y que levante la mano la que no ha tenido nunca ninguna pesadilla cuando estaba embarazada ...veis? no veo manos levantadas..
Sueños raros, pesadillas descomunales que nunca imaginábamos que pudiéramos tener, miedos a perder el bebé o incluso a dar a luz algo, que en nada se parece a un ser humano o que su tamaño nada tiene que ver con un bebé.Vamos que a nuestro lado Stephen King escribe cuentos infantiles..
Estos sueños pueden ser muy intensos, pudiéndonos despertar asustadas, teniendo que mentalizarnos de que  nada es real.
¿Pero de dónde vienen estos sueños?Muy sencillo, historias escuchadas en la infancia, experiencias personales negativas, la mala o poca información al respecto de algún tema puede ser un  motivo para que nuestra mente en forma de sueños y pesadillas nos muestre su inseguridad.Al igual que los padres, hay que contarlos a la pareja, ya que ellos también tienen miedos y entre los dos es más sencillos de superar.
Y no os creáis, siento ser yo quién os lo tenga que decir, que esos sueños desaparecerán cuando deis a luz, no, empezarán otro tipo de pesadillas y miedos que os harán despertaros igual, sofocados y con el corazón saliéndose del pecho.
El más recurrente puede ser que el bebé deje de respirar (muerte súbita), o si practicas colecho, miedo a aplastarlo ( este es más común entre los padres), o no sentirte capaz de cuidarlo.
Las pesadillas y terrores...de los padresYa os digo que según vayan creciendo, lo sueños irán cambiando, acorde a la edad del niño, va en nuestra naturaleza proteger a los nuestros y tener miedos.
Debo confesar que utilizo un amuleto para dormir, como los niños cuando son pequeños que se duermen con un muñeco o manta especial, pues yo también tengo esa cosa que si tengo alguna pesadilla, utilizo.No, no es nada material, mi  amuleto para estos sueños son mis hijos. El hecho de poder abrir los ojos y verlos a mi lado, plácidamente dormidos y felices me hacen olvidar los malos sueños y pesadillas tenidos.
Y vosotros, ¿os sentís identificados con lo que os he contado?¿alguna pesadilla repetitiva durante el embarazo que os causó malas noches?

Volver a la Portada de Logo Paperblog