Revista Cultura y Ocio

Las Pruebas (The Maze Runner #2), de James Dashner.

Publicado el 12 agosto 2015 por Ronnie
Las Pruebas (The Maze Runner #2), de James Dashner.
Las Pruebas~ James Dashner ~
496 páginas || 17'00€ || Nocturna Ediciones
Rústica con solapas || 9788493920005
¡¡ATENCIÓN!! La sinopsis puede contener spoilers del anterior libro.
EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO. Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura. En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice "el líder"; la de Thomas, "el que debe ser asesinado".
Las Pruebas (The Maze Runner #2), de James Dashner.Serie The Maze Runner:
1. El Corredor del Laberinto.
2. Las Pruebas.
3. La Cura Mortal.
4. El Destello.
Tras leer El Corredor del Laberinto, descubrir ese final y aprovechando que el próximo mes se estrena la adaptación cinematográfica de esta segunda parte, no tenía más excusas para seguir posponiendo la lectura de este libro. Y os digo una cosa desde ya: no entiendo por qué no me puse con él mucho antes, nada más acabar su primera parte, porque si El Corredor del Laberinto me gustó, Las Pruebas lo ha superado con creces.
El libro empieza justo donde quedó el final de su primera parte, y tras muy pocas páginas, ya comienzan a suceder cosas que pondrán en peligro de nuevo a estos chicos y que captarán la atención del lector consiguiendo que se enganche a su historia.
En esta ocasión, nos encontramos en un escenario totalmente diferente al de El Corredor del Laberinto, donde acechan otros peligros distintos a los laceradores pero igual o incluso peores que estos. Y con un buen montón de personajes nuevos que aportan mucho juego a la historia y de los que tengo muchas ganas de seguir descubriendo más cosas.
A lo largo de esta segunda parte, comienza a nombrarse El Destello, una enfermedad rara de la que se desconoce mucho más de lo que se sabe. Y junto a esta enfermedad, también aparecen y se nombran a los raros, unos personajes algo peculiares y como su propio nombre indica: raros. Ambas cosas tendrán mucho protagonismo a lo largo de la historia de esta segunda parte y estoy segura de que darán mucho más juego en los siguientes libros. También sigue presente CRUEL, con la que aún tengo sensaciones y pensamientos encontrados, y por lo que deberé seguir leyendo la saga para poder afianzar mi opinión final sobre ella.

-¿Duermes con los ojos abiertos? -le preguntó.
Thomas intentó sonreír.
-No. Tan sólo estoy pensando en lo mucho que apesta mi vida.
-La mía también. Apesta de lo lindo. Pero me alegro de estar contigo.

Como decía, conocemos a nuevos personajes, como son Aris, Brenda y Jorge, donde destaco principalmente a Brenda, porque me ha encantado su forma de ser, el carácter y la personalidad que tiene y lo valiente que es. Por supuesto, Thomas, Newt, Minho y Teresa siguen teniendo su protagonismo, ¡y qué protagonismo! Debo reconocer que nunca me sentí muy fan de Teresa, pero en esta segunda parte en vez de mejorar mi opinión sobre ella, lo único que ha conseguido ha sido que empeore y que hasta llegue a odiarla. No ocurre lo mismo con Thomas, Newt y Minho, que son unos personajes que me encantan.
La trama está repleta de acción, desde el comienzo hasta el final. No hay un sólo capítulo en el que no ocurra algo que incite al lector a continuar leyendo, a querer saber qué pasará a continuación, qué les deparará el futuro a estos personajes, a qué nuevos miedos tendrán que enfrentarse. Es más, he tenido la sensación de que en esta segunda parte había más acción que en la primera, de hecho, mi sensación nada más acabar el libro y cerrarlo fue mucho más satisfactoria que cuando leí El Corredor del Laberinto, y eso es algo que parecía imposible.
El estilo de Dashner me encanta, sabe cómo atrapar al lector y cuándo dejarle con la miel en los labios, juega con sus emociones y le hace sufrir. Además, no se corta ni un pelo a la hora de detallar y describir algunas escenas, por muy gores que puedan ser, de forma que el lector pueda recrear en su mente la escena sin ningún tipo de problema.
El final de esta segunda parte me ha dejado totalmente alucinando, tengo muchísimas ganas de saber qué pasará en la tercera parte, porque eso es algo que Dashner también hace: dejarle al lector al borde del abismo, a punto de volverse loco por descubrir cómo continuará la historia. Así que no creo que tarde mucho en continuar con La Cura Mortal y descubrir a que nuevas aventuras se enfrentarán estos jóvenes.
Las Pruebas es una estupenda segunda parte, una continuación repleta de acción y misterio, con la aparición de personajes nuevos que aportan mucho juego a la historia, con nuevos descubrimientos, con un ritmo sumamente ágil, y un final para el que tendrás que tener preparada y a mano La Cura Mortal. Una continuación totalmente a la altura de esta fantástica serie.


Volver a la Portada de Logo Paperblog