En algún lugar de la red, de cuyo nombre sí quiero acordarme, hace poco que vive un escritor de los de obra en castellano, leyenda eterna, historia interactiva y voz de historiador…
Más de mil archivos dan forma a “Las Rutas de Cervantes”:
- Paseos virtuales
- Fotografías
- Vídeos
- Manuscritos
- Textos
- Pinturas
En honor al 400 aniversario de Miguel de Cervantes , Google Arts & Culture pone en marcha un amplio conjunto de contenidos de museos, bibliotecas y archivos , con el objetivo de dar a conocer Cervantes , el hombre y su obra, trabajando con algunos de los periodistas o historiadores más conocidos.
Es la primera ocasión en la que el Google Cultural Institute dedica una retrospectiva de estas características a un escritor, a nivel global.
Es una historia interactiva que permite a los hidalgos espectadores acceder a una excepcional selección de todo tipo de manuscritos, pinturas y textos con la voz del historiador Alfredo Alvar Ezquerra, comisario del proyecto y miembro de la Real Academia de Historia.
Quienes entren en la nueva casa virtual del literato podrán disfrutar de fotografías, vídeos y paseos virtuales por los lugares más emblemáticos de la vida de Cervantes, como su Casa Natal o su posterior Casa de Valladolid, donde se cree el escritor acuñó las últimas líneas del Quijote.