![Las sagas familiares: aclarando concepto + propuesta Las sagas familiares: aclarando concepto + propuesta](http://m1.paperblog.com/i/89/898149/sagas-familiares-aclarando-concepto-propuesta-L-yj0aeX.png)
Debido a que en la actualidad están muy de moda, sobre todo en fantasía, cuando vemos la palabra saga inmediatamente la asociamos a un conjunto de novelas entrelazadas a través de un argumento central, por ejemplo Crepúsculo, Harry Potter o Las crónicas vampíricas de Anne Rice.
Pero centrándonos en la definición que nos da el diccionario de la Real Academia Española, la palabra saga tiene dos significados:1. Cada una de las leyendas poéticas contenidas en su mayor parte en las dos colecciones de primitivas tradiciones heroicas y mitológicas de la antigua Escandinavia. 2. Relato novelesco que abarca las vicisitudes de dos o más generaciones de una familia.
De estos dos nos quedaremos con el segundo, que es el que mejor se adapta al género que queremos definir.Por lo tanto, teniendo en cuenta la segunda definición una saga familiar es un género literario cuyo argumento gira en torno a una o varias generaciones de la misma familia. Esta historia puede extenderse en varias novelas o puede estar formada por un único libro.
![Las sagas familiares: aclarando concepto + propuesta Las sagas familiares: aclarando concepto + propuesta](http://m1.paperblog.com/i/89/898149/sagas-familiares-aclarando-concepto-propuesta-L-4ZNtWs.jpeg)
Espero que esta entrada haya servido para aclarar un poco qué es esto de las sagas familiares que en este blog aparecen con tanta frecuencia.
Respecto al desafío cada uno lo puede adaptar como quiera a sus gustos, no está cerrado, aunque creo que sí debería conservar una cierta relación con este género literario. El punto de partida para saber si un libro entraría o no dentro del desafío propuesto pienso que es ¿hay una familia en el libro?. Si la respuesta es no, casi con 100 % de seguridad podemos descartar la novela aunque forme parte de una saga.
![Las sagas familiares: aclarando concepto + propuesta Las sagas familiares: aclarando concepto + propuesta](http://m1.paperblog.com/i/89/898149/sagas-familiares-aclarando-concepto-propuesta-L-Q2YFnp.png)
Ahora mismo hay muchas lecturas activas pero no sería ya, una vez decidamos el libro podemos poner de plazo por ejemplo hasta mediados de abril o mayo, creo que tiempo suficiente para que cada uno lo pueda leer a su ritmo. Por supuesto puede participar quien quiera, esté apuntado o no al desafío ya que por ejemplo en el reto genérico de Laky también hay que leer una.
Algunas propuestas serían Tiempo de arena de Inma Chacón porque es bastante actual, El legado la hija de Hitler por la facilidad para conseguirlo tanto en formato digital como físico, La isla de los amores imposibles o Violetas para Olivia que tienen muy buenas críticas... pero me gustaría que la seleccionásemos entre tod@s.
¿Qué me decís? ¿os animáis? ¿en qué fechas? y lo más importante ¿cuál os apetece leer?